11 ago. 2025

Exigen a presidente de club que se retracte de insultos

La Federación Paraguaya de Padres de Personas con Necesidades Especiales (Fepane) presentó un documento ante la Corte exigiendo que el presidente del Club Rubio Ñu de Luque, Antonio González, pida disculpas por sus ofensas. El mismo utilizó la palabra “mongólico” como insulto.

rubio ñu.PNG

Antonio González, presidente del Club Rubio Ñu. Foto: Youtube.

El documento fue presentado este viernes ante Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó la 780 AM.

“El señor González debe saber que el término mongólico denota discriminación hacia las personas con síndrome de Down, discriminación que está prohibida en nuestra Constitución Nacional en los artículos 46, 47 y 5, así como convenios internacionales ratificados por leyes del país”, recuerdan.

Manifiestan que la discriminación por razón de discapacidad intelectual, con el uso ofensivo de la palabra mongólico, debe ser repudiada por todas las personas en el país.

“Las personas con síndrome de Down tienen suficiente discernimiento, conocimiento de lo bueno, lo malo, así como de sentimientos de bondad y solidaridad, superiores al resto de la población”, señalan.

Lea también: Jugador revela que menores también son víctimas de empresario

Exigen que el ofensor ofrezca disculpas por los mismos medios de difusión que el referido video o tendrán que recurrir a otras instancias, de no cumplirse con lo solicitado.

Antonio González protagonizó un polémico video que él mismo difundió en sus redes sociales esta semana. En el audiovisual insulta al jugador Bernardo Gabriel Caballero y a su representante, Valentín Ozuna, molesto porque le habían solicitado el pase del joven jugador.

Entre otras intimidades y agresiones verbales, que ya están siendo investigadas por la Fiscalía, González se refiere a los que son blanco de su enojo como “mongólicos”, haciendo referencia a su falta de capacidad intelectual.

También los tacha como “campestres” y “muertos de hambre”, haciéndolos de menos por ser oriundos del interior del país.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.