01 nov. 2025

Exigen desembolso de recursos al municipio de Villa Ygatimí

Varios municipios no estarían recibiendo recursos desde hace varios meses por parte del Ministerio de Hacienda, lo que dificulta ejecutar proyectos y hacer frente a los destrozos que causaron las intensas lluvias de los últimos días. Uno de estos distritos es Villa Ygatimí que no recibe dinero de Hacienda desde agosto pasado.

Intendente de Villa Ygatimí.jpg

En la imagen, el intendente de Villa Ygatimí, José Martínez | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

Es el caso del municipio de Villa Ygatimí, en el departamento de Canindeyú, dicha comuna no recibe dinero desde hace 4 meses.

Ygatimí es una de las zonas más golpeadas por los fenómenos climatológicos de los últimos días con sucesivos temporales e intensas lluvias que dejaron a su paso derrumbes de puentes, ríos y arroyos desbordados, lo que imposibilita el tránsito vehicular. También hubo derrumbes de columnas del tendido eléctrico, lo que deja sin suministro de energía a varias familias entre otros perjuicios.

Al respecto, el intendente saliente José Asunción Martínez (PLRA) denunció la falta de desembolso de los recursos estipulado por ley, de manera a hacer frente a las múltiples necesidades, a los compromisos asumidos con proveedores y pagos a los funcionarios y concejales municipales que ya están atrasados.

“Nosotros no recibimos recursos desde agosto, setiembre, octubre y noviembre, no podemos hacer nada, los trabajos están parados hay muchos reclamos de la ciudadanía y nos sentimos impotentes” precisó Martínez, quien aseguró estar cansado de recurrir al Ministerio de Hacienda para exigir en vano el desembolso del dinero que corresponde a su municipio.

El jefe comunal informó que el monto faltante a recibir sobrepasa los 400 millones de guaraníes, considerando que la municipalidad cuenta con limitados recursos propios y otros ingresos que ni alcanzan para cubrir salarios de funcionarios y dietas de concejales municipales. Refirió que varios otros municipios están en la misma situación, pero los intendentes no quieren hacer denuncias públicas.

Existen fuertes rumores que los intendentes electos estarían pidiendo que se suspendan los desembolsos hasta tanto asuman las nuevas autoridades el 19 de Diciembre próximo, varios jefes comunales no habrían cumplido en tiempo y forma las rendiciones de cuentas de los gastos ejecutados con el dinero público lo que también pudo haber influido en la liberación de pago.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.