10 sept. 2025

Ex titular de la FTC no cree que se deba cambiar de jefe tan de seguido

El ex titular de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), general Restituto González, consideró que no debe cambiarse cada 2 o 3 meses a los jefes porque significa comenzar de nuevo.

epp.jpg

Imagen del camión que transportaba a los militares. | Foto: ÚH.

González manifestó en Radio Monumental AM que lo esencial para él es el personal de Inteligencia. “No podemos estar cambiando cada 2, 3 meses o sino comienza todo de nuevo”, consideró.

En ese sentido, para él, el error más grave fue cambiarlo al comisario Francisco Resquín, “que estaba hace 10 años en la zona y conocía al dedillo”. El general recordó que con Resquín llegaron en más de una ocasión hasta el objetivo, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Incluso fue durante la gestión de González Garcete que se enfrentaron a un anillo del grupo armado cuando estos secuestraron a Arlan Fick. En ese enfrentamiento murió un personal de la FTC, vicesargento Hugo Monges, y dos miembros del EPP, Bernardo Coco Bernal Maíz (uno de los principales líderes del grupo armado) y Claudelino Silva.

González indicó que estuvieron cerca y no llegaron a enfrentarse con el grupo principal por cuestión de tiempo. Recordó que el personal tardó 2 minutos en responder al llamado de auxilio porque estaban en la zona.

Otro error que señaló el ex titular de la FTC fue que el camión atacado no haya tenido otro vehículo de apoyo.

EPP
Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.