18 ago. 2025

Ex fiscal de Curuguaty condenado por cohecho pasivo

El abogado José Zarza Galeano, ex fiscal de Curuguaty, fue condenado a dos años de prisión pero con el beneficio de la suspensión a prueba de la ejecución de la condena, por el hecho de cohecho pasivo que data del año 2014.

jose zarza.jpg

El abogado José Zarza Galeano, ex fiscal de Curuguaty, fue condenado a dos años de prisión por cohecho pasivo. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El proceso guarda relación con un pedido de dinero G. 60.000.000 para la realización de un desalojo en la propiedad de la familia Vela en Sidepar 3000, distrito de Yasy Cañy.

En tanto que el abogado Vicente Alderete Gray, acusado por soborno y cohecho pasivo en la misma causa, fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento por un plazo de dos años.

El hecho refiere que el agente fiscal solicitó a través de Alderete Gray la suma de G. 65.000.000 para llevar a cabo un desalojo en la propiedad de Marco Aurelio Vela, ocupada por unas 300 familias sintierras en la zona conocida como 3 Fronteras o Sidepar 3000, en el distrito de Yasy Cañy, Canindeyú.

La fiscal anticorrupción Liliana Alcaraz, quien se allanó a todos los pedidos de la defensa de los procesados, tuvo a su cargo uno de los elementos fundamentales, ya que a través de un permiso judicial se logró grabar conversaciones telefónicas donde se planificó el procedimiento que finalmente no se concretó.

Igualmente, la Fiscalía contó con la declaración del propietario del inmueble, donde deja constancia sobre reuniones realizadas en el 2013 en la oficina de Alderete Gray, donde también habría participado el fiscal de ese entonces, José Zarza, en la oportunidad se trató la forma de pago.

Sin embargo, la complacencia y la leve condena aplicada por la Justicia por estos hechos seguirá propiciando la consumación de similares delitos que manchan gravemente las instituciones del Estado.
Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.