30 jul. 2025

Ex comandante dice que no ordenó a policías despejar el Congreso

El ex comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, afirmó este martes ante el Ministerio Público, que no existió una orden suya para que los policías se replieguen y permitan así el ingreso al Congreso el pasado 31 de marzo.

congreso8.JPG

Los manifestantes primero destruyeron documentos y objetos materiales, luego prendieron fuego en el lugar. Foto: Rodrigo Villamayor.

El fiscal Eugenio Ocampos habló tras tomar declaraciones al ex comandante de la Policía.

"Él manifestó que no hubo ningún tipo de disposición para que se deje o despeje el lugar. Señaló que ellos siempre deben actuar para no permitir ese tipo de hechos”, comentó el agente.

Ocampos señaló que se convocará al jefe de Operaciones Tácticas, Prudencio Burgos, de manera a conocer si hubo alguna orden de repliegue que facilitó la toma del Congreso, que luego fue quemado por los manifestantes.

El fiscal dijo que el comisario Jorge Coronel, jefe de Bomberos, le confirmó que no se pudo ingresar al edificio parlamentario para sofocar el fuego debido a que la turba no lo permitió.

Críspulo Sotelo dijo que la orden era que no se utilicen armas de fuego durante la cobertura de la movilización, según menciona el fiscal.

El fiscal Eugenio Ocampos dijo que llamará a otros agentes policiales para prestar declaraciones, informó el periodista de Última Hora Darío Arámbulo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.