25 jul. 2025

Evo Morales retoma sus actividades tras recuperarse de la cirugía de laringe

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrenó hoy públicamente su nueva voz en una rueda de prensa sobre varios temas, al terminar la convalecencia de la operación de la laringe a la que fue sometido en Cuba el 1 de abril y por la que había mantenido silencio o conversado solo en voz baja.

Fotografía del 8 de marzo del 2017, del presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). EFE

EFE

Tras reunirse con el alto mando de las Fuerzas Armadas, el gobernante habló con los medios en el Palacio de Gobierno de La Paz a primera hora del día, reiteró que la operación de su garganta “felizmente salió bien” y agradeció las “oraciones, bendiciones y ritos de los pueblos originarios” para la mejora de su salud.

Los médicos cubanos le extirparon a Morales un tumor benigno en la cuerda vocal izquierda, que le provocaba una ronquera, en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de La Habana.

“Me siento muy bien”, dijo Morales, cuya voz sonó sin la ronquera que le afectaba desde enero pasado, cuando hizo un largo discurso para conmemorar sus once años en el poder y luego se agudizó por sus intervenciones en actos públicos en diferentes climas del país.

Agregó que cuando se recuperaba en Cuba escuchó informaciones que hablaban de su muerte y a quienes comentaron tal cosa les respondió que se siente “con mucha más fuerza, restablecido y bien ‘overholeado’ (reparado tras mantenimiento)” para seguir trabajando.

Es la primera vez que Morales habla en una rueda de prensa tras la cirugía, aunque hace unos cinco días asistió a una reunión de gabinete en el Palacio para conversar con sus colaboradores.

Hasta hoy, Morales cumplió con la recomendación médica de no hablar mucho y o solo en tono bajo para facilitar su recuperación.

Consultado por la prensa, Morales se refirió a las acciones que tomará el Gobierno frente al abandono de dos obras que hizo el mes pasado la empresa española Corsán Corviam y las negociaciones sobre salarios con la Central Obrera Boliviana (COB), entre otros temas.

Tras su comparecencia ante los medios, Morales viajó al trópico de Cochabamba (centro) para hacer un discurso en la entrega de una escuela en la comunidad San Francisco y en las próximas horas irá hacia a la ciudad sureña de Tarija para entregar tractores.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.