02 oct. 2025

Evo Morales afirma que “Venezuela no está sola” contra la OEA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que “Venezuela no está sola” en respuesta a la petición de 14 países de que esa nación programe un calendario electoral y la propuesta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de que se suspenda a Caracas de ese organismo si no avanza en ese sentido.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Los antiimperialistas y los movimientos sociales vamos a defender nuestras revoluciones democráticas. Venezuela no está sola”, dijo este viernes Morales en su cuenta de Twitter.

El jueves, un grupo de 14 países americanos firmó una declaración conjunta donde pedía al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro “un calendario electoral” y la liberación de los “presos políticos”.

Este documento lleva las firmas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

El pasado 14 de marzo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, pidió en un informe la suspensión de Venezuela del ente si no convoca elecciones generales en 30 días.

Morales también salió en defensa de Maduro afirmando en otro tuit que Estados Unidos “no pudo derrotar la revolución bolivariana de Venezuela”, pero ahora “la OEA con Almagro, como si fuera ministerio de colonia de EE.UU., lo intenta”.

Asimismo, destacó que los legados de los líderes Simón Bolívar, Hugo Chávez y Fidel Castro “son mandatos supremos, no se abandonan” y que la “revolución ante el imperio es liberación del pueblo”.

Morales es aliado de Maduro y sus Gobiernos forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.