18 nov. 2025

Evo Morales afirma que “Venezuela no está sola” contra la OEA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que “Venezuela no está sola” en respuesta a la petición de 14 países de que esa nación programe un calendario electoral y la propuesta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de que se suspenda a Caracas de ese organismo si no avanza en ese sentido.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Los antiimperialistas y los movimientos sociales vamos a defender nuestras revoluciones democráticas. Venezuela no está sola”, dijo este viernes Morales en su cuenta de Twitter.

El jueves, un grupo de 14 países americanos firmó una declaración conjunta donde pedía al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro “un calendario electoral” y la liberación de los “presos políticos”.

Este documento lleva las firmas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

El pasado 14 de marzo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, pidió en un informe la suspensión de Venezuela del ente si no convoca elecciones generales en 30 días.

Morales también salió en defensa de Maduro afirmando en otro tuit que Estados Unidos “no pudo derrotar la revolución bolivariana de Venezuela”, pero ahora “la OEA con Almagro, como si fuera ministerio de colonia de EE.UU., lo intenta”.

Asimismo, destacó que los legados de los líderes Simón Bolívar, Hugo Chávez y Fidel Castro “son mandatos supremos, no se abandonan” y que la “revolución ante el imperio es liberación del pueblo”.

Morales es aliado de Maduro y sus Gobiernos forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.