07 jul. 2025

Estudio comprueba que los animales pueden sentir amor

Un estudio realizado por un investigador estadounidense descubrió que los animales son capaces de sentir amor o cariño hacia otros animales y hacia los humanos.

perro feliz.jpg

Los canes consideran a su humano como parte de su manada. Foto:

El investigador Paul J. Zak, de la Universidad de Claremont en California, concluyó que algunas especies de animales son capaces de liberar oxitocina, la llamada hormona del amor, cuando interactúan con otros.

Anteriormente, el especialista había determinado que el cerebro produce oxitocina química cuando alguien trata a una persona con amabilidad, cuando una madre interactúa con su bebé, cuando una pareja mantiene relaciones sexuales o cuando alguien siente confianza en alguien, publica el portal 24 Horas de Chile.

Durante la investigación sobre los animales, Zak midió los niveles de oxitocina de diferentes especies de un refugio en Arkansas. En este lugar, estudió a un perro terrier mixto y a una cabra que jugaban juntos de modo regular.

El especialista señaló que después de 15 minutos de interacción, el can aumentó en un 48% sus niveles de oxitocina, lo que indica que el perro se sentía muy unido a la cabra y la veía como una amiga. Mientras que la cabra tuvo un aumento de 210% en la oxitocina, lo que significaría que esta estaba enamorada del perro.

Paul J. Zak también señaló que los resultados sugirieron que las mascotas pueden sentir amor por sus dueños. Para esto, realizó otra prueba, donde analizó a 100 participantes que interactuaron con un perro o un gato y luego con otros seres humanos.

Los resultados concluyeron que solo el 30% de los seres humanos tenían un aumento de oxitocina después de jugar con un animal. Pero quienes habían tenido perros en el pasado eran más propensos a subir los niveles de oxitocina que los dueños de gatos o los que nunca habían tenido mascotas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.