17 nov. 2025

Estudiantes rechazan nuevo estatuto y piden equidad en participación

Los estudiantes que elaboraron el proyecto para un nuevo estatuto de la UNA a lo largo de ocho meses se sorprendieron de que los asambleístas aprobaran una alternativa que se presentó sorpresivamente. Los universitarios exigen equilibrio en la participación de docentes y estudiantes.

una.JPG

Los estudiantes bloquearon el paso del rector tras la asamblea universitaria. | Foto: Andrés Catalán.

Se desechó la propuesta que resultó de la comisión de Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (Reuna), conformada tras la revuelta estudiantil de UNA no te calles y se aprobó la propuesta que presentó el vicedecano de Derecho, Osvaldo González.

La dirigente estudiantil, Liz Guillén, lamentó que se haya aprobado un proyecto que no fue socializado y que responde a un sector mucho más pequeño que el de Reuna.

Los universitarios se basaron en la participación, equidad y democracia en la elaboración del estatuto, pero nuevamente los docentes quedaron como mayoría con la alternativa que presentó Derecho.

Guillén explicó que este modelo, en que la representatividad de los docentes supere al de los estudiantes, está desfasado, pues actualmente se entiende que ambas partes son protagonistas directos de la universidad. “Para nosotros es fundamental que exista equilibrio en la toma de decisiones entre el docente y estudiante”, expresó en Radio Monumental AM.

Tras la sesión de la asamblea, los estudiantes pidieron que vuelvan a realizar una convocatoria para modificar algunos artículos del nuevo estatuto, pero se negaron. Ahora los estudiantes acudirán al Consejo Superior Universitario para tratar de rever esta situación.

Tras la sesión del miércoles, los universitarios indignados impidieron el paso del rector, Abel Bernal, quien pudo salir de su vehículo después de una hora. La Facultad de Ciencias Médicas ya anunció un paro estudiantil, en tanto que otras unidades académicas analizarán sumarse a la medida entre este jueves y viernes.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.