04 nov. 2025

Estudiantes del Colegio Nacional de Fernando con posturas enfrentadas

Varios estudiantes del Colegio Fernando de la Mora, cuya dirigente estudiantil es Camila Benítez, quieren volver a clase, pero un grupo asumió otra postura y sigue con la toma de la institución educativa.

Toma-de-colegio.jpg

El clima en el Colegio Fernando de la Mora está tenso. Foto: @970AM

Durante este jueves de mañana los estudiantes del Colegio Fernando de la Mora se dividieron entre los que quieren seguir con la medida de fuerza y quienes ya quieren retomar las clases. Sin embargo, el primer grupo tomó la institución y no dejaba entrar a los demás, de acuerdo al informe de Radio Monumental AM.

La polémica comenzó durante la tarde del miércoles. Los mismos alumnos escracharon a la dirigente Camila Benítez cuando fue hasta el lugar a pedir que se levante la medida, luego de haber firmado el acuerdo con el presidente Horacio Cartes.

Acusaron a Benítez de abandonarlos para ir a tomar el Colegio República Argentina, donde se inició la movilización de los estudiantes que, posteriormente, tumbó a la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente.

Este jueves llegó un grupo numerosos de estudiantes que pretenden retomar las clases. Uno de ellos sostuvo que ya se lograron las reivindicaciones de los manifestantes, como ser la renuncia de Lafuente y la firma del presidente Cartes.

Otro alumno indicó que, si bien están de acuerdo con los reclamos, les parece que ya no es necesario perder clases.

Por su parte, el líder de la toma, Ernesto Ojeda, aseguró que recibieron varias amenazas de parte de algunas autoridades de la institución. No se mostró contrario al diálogo, pero tampoco abrió el portón para que ingresen los demás.

Camila Benítez también se mostró en contra de la toma. Señaló que ya se debía de haber levantado la medida porque lograron firmar el acuerdo con Cartes. Para ella esta medida “ya no tiene lógica”.

Se desligó de las acusaciones de los que siguen con la toma, alegando que ya hizo lo que tenía que hacer y cumplió.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.