16 oct. 2025

Estudiante demanda a distrito escolar por uso de su foto en Facebook

Una estudiante de Georgia entabló una demanda de dos millones de dólares contra un distrito escolar en ese estado sureño de EE.UU. por el uso indebido de una foto en bikini que ella colgó en Facebook, informó este sábado la publicación web The Daily Caller.

img fb

El abogado de la estudiante dijo que una persona no cede sus derechos al colgar imágenes en redes sociales como Facebook, y ese simple acto “no da licencia a nadie para robar (contenido) ni carta blanca para hacer lo que hicieron” con la foto. Foto: ampec

(EFE).- Según la publicación, que recoge declaraciones de la joven a un canal de televisión local, la demanda fue presentada por Chelsea Chaney contra una administradora de su antigua escuela secundaria Starr’s Mill High School.

Chaney, ahora en su primer año en la Universidad de Georgia, alega que la foto fue tomada durante un viaje a la playa cuando tenía 17 años y que la escuela no pidió su permiso para utilizarla en un seminario sobre seguridad en las redes sociales.

Chaney argumenta que colgó la foto en su página de Facebook pensando que sólo sus amigos podían verla, y que la escuela secundaria usó la imagen sin pedirle permiso para un seminario ante centenares de estudiantes y padres de familia sobre los peligros del uso de las redes sociales.

El seminario presuntamente se llevó a cabo cuando Chaney era menor de edad, y la foto aparece con el pie “una vez que está allí, allí se queda”, en alusión a la permanencia de las imágenes en internet, según la publicación.

El distrito escolar ha negado responsabilidad legal, aunque la funcionaria escolar a cargo del seminario pidió disculpas por escrito y explicó que la foto fue “escogida al azar”.

Pero Chaney no aceptó esas disculpas porque, según dijo, la foto no aparecía directamente en su muro sino que había que buscarla en sus álbumes.

El abogado de Chaney y su familia, Pete Wellborn, dijo a la cadena televisiva ABC que la demanda alega que el distrito escolar violó las leyes federales y estatales y los derechos constitucionales de su cliente.

Según Wellborn, una persona no cede sus derechos al colgar imágenes en redes sociales como Facebook, y ese simple acto “no da licencia a nadie para robar (contenido) ni carta blanca para hacer lo que hicieron” con la foto.

Agregó que el uso de la foto sin el debido permiso de Chaney fue un acto ilegal y un lapso ético y moral.

Chaney aseguró a la prensa que entabló la demanda para que esto no le ocurra a otros estudiantes.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.