18 ago. 2025

Este es el baño de Colombia donde atacaron terroristas

Terroristas atacaron el Centro Comercial Andino de Bogotá, Colombia, este sábado y terminaron con la vida de tres mujeres, una de ellas de nacionalidad francesa. Además, se reportan hasta el momento la existencia de nueve personas heridas. Este es el lugar del estallido.

terrorismo.jpg

El ataque terrorista en Colombia se llevó la vida de tres mujeres. Foto: Captura del video.

El portal internacional de noticias CNN publicó en sus redes sociales un corto video en donde se muesta parte del lugar donde terroristas atacaron el sábado: el baño de un centro comercial, de Colombia.


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, conversó con la prensa tras lo ocurrido y se dirigió, en cierto momento, a los familiares de las fallecidas diciendo que el corazón de las autoridades está con ellos. Agregó que tirar un explosivo en un baño público es un acto vil, cruel e incluso cobarde.

Embed


El ataque se produjo la víspera del Día del Padre en Colombia, para cuya celebración los comercios capitalinos se unieron a la campaña “Bogotá Despierta”, por medio de la cual extendieron hasta la medianoche su horario.

Un artefacto estalló en uno de los baños de mujeres del segundo piso del exclusivo Centro Comercial Andino, situado en la llamada “zona rosa” de Bogotá, donde hay tiendas, restaurantes y lugares de diversión, y las autoridades investigan su autoría, informó EFE, por su parte.

Santos prometió que el gobierno logrará identificar a quienes causaron semejante crimen y, aseguró, que cuando encuentren a los responsables lo llevarán justo a la justicia inmediatamente para que paguen por tal acción.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, informó de que la extranjera fallecida era Julie Huynh, de 23 años, quien desde hace seis meses trabajaba como voluntaria en un colegio de la capital.

La Clínica del Country, que atendió a varios de los afectados, identificó a las otras fallecidas como Ana María Gutiérrez, de 27 años, y Lady Paola Jaimes, de 31, a la vez que informó de que Nathalie Nadine Veronique Levrand, de 48 años y nacionalidad francesa, está entre los heridos.

“A los bogotanos les digo y a los colombianos: celebren normalmente el Día del Padre en sus familias, los terroristas no van a cambiar nuestro proceder”, dijo el mandatario en medio de su discurso ante la prensa.

También aseguró que el ataque no le cambiará la agenda y ratificó sus visitas de Estado a Portugal y Francia, del 20 al 23 de este mes, con una agenda de carácter diplomático, económico y cultural.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).