09 ago. 2025

Esta noche arranca el Carnaval de Encarnación

Este viernes a las 20.30, en el Sambódromo, comienza la fiesta más grande de la Perla del Sur, evento que trae alegría, fiesta y color a la ciudad de Encarnación.

carnaval encarnaceno.PNG
Fiesta. Miles de personas disfrutan cada año del Carnaval Encarnaceno. Foto: Archivo ÚH

A horas del inicio de los corsos encarnacenos 2016 –en homenaje a Chino Ramírez– el Sambódromo de la ciudad afina los detalles y se pone a punto.

Este fin de semana el Carnaval Encarnaceno atraerá la atención de miles de chicos y grandes, debido a la diversidad de trajes, coreografías, música, majestuosas carrozas y hermosas reinas que cada club y barrio estará presentando.

Son cinco las comparsas en competencia, que representan a los clubes más emblemáticos de la ciudad. Cada año se presentan alegorías temáticas, resultando ganadora aquella que más atrae la atención de los miembros del jurado y del público.

Las alegorías son las siguientes: Club San Juan: “Hagan sus apuestas, la suerte está echada"; Club Pettirossi: “Seducción Tribal"; Club 22 de Setiembre: “Grandes ballets del mundo"; Club Nacional: “Más allá del infinito"; Club Universal: “Plaza de toros”.

El Carnaval Encarnaceno lleva más de 101 años formando parte de la historia y cultura de Encarnación, una fiesta que a cada año va creciendo en infraestructura e innovación junto con la ciudad y su gente.

Los puntos de venta de entradas se encuentran en la playa San José, en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo), en casetas debidamente identificadas y a través de Ticketea y sus más de 50 puntos de venta, incluyendo su página web.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.