06 may. 2025

Essap aguarda designación de fiscal por sabotaje al sistema

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aguarda la designación de un fiscal para la investigación del supuesto sabotaje que denunció la aguatera estatal. Aún queda por restablecer el servicio en algunos barrios afectados tras el atentado del viernes pasado.

ande.JPG

El último inconveniente fue a causa de problemas en el sistema eléctrico. |Foto:

De acuerdo a las declaraciones del presidente de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi, ya suman tres los ataques al sistema registrados, coincidentemente, los días viernes.

Los primeros inconvenientes se reportaron en la aductora ubicada en el Jardín Botánico y el corte del servicio afectó a varios barrios de Asunción y Mariano Roque Alonso.

La denuncia se realizó ante la Policía Nacional, pero también se recurrió a la Fiscalía, aunque hasta el momento se sigue aguardando la designación del agente interviniente. Los funcionarios de la aguatera solo pudieron identificar en la zona a un joven que aparentemente tiene problemas de adicción a las drogas.

El viernes pasado se registró el último problema pero en la línea de transmisión de 66 kV de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que sale de la Estación Viñas Cué. Esto, a su vez, perjudicó a la planta de tratamiento de agua potable, cuyo servicio se vio interrumpido por varias horas.

El titular de la Essap mencionó en Monumental AM que le habían alertado del inconveniente por el llamativo desperfecto que solo afectó a una línea que, coincidentemente, perjudica a la planta de agua.

Si bien se trató de normalizar el servicio, todavía quedan algunos barrios afectados. Sarubbi sospecha que esto se debe al aire comprimido que se encuentra dentro del sistema, pero aseguró que se sigue trabajando para el restablecimiento total.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.