29 jul. 2025

Esposa de Edelio pide al EPP negociar su liberación

Elisa Ledesma, esposa del suboficial de Policía Edelio Morínigo, pidió al EPP negociar su liberación. Manifestó que será la tercera Navidad en la que su marido no compartirá con ella la cena familiar.

Con mucha fe.  Elisa Ledesma mantiene la esperanza de que su esposo sea liberado pronto.

Con mucha fe. Elisa Ledesma mantiene la esperanza de que su esposo sea liberado pronto. Foto: Archivo ÚH.

“Yo quiero pedir a esa gente del EPP (autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo) que nos pida a nosotros sus familiares otro canje, otra cosa, ya que al Gobierno no le interesa, por lo menos nosotros como familiares podemos buscar alguna forma para liberar a Edelio”, refirió en comunicación con la emisora 780 AM.

Indicó que ojalá los captores les den una respuesta positiva y recordó que será la tercera Navidad sin Edelio. Dijo que la única prueba de vida que tuvieron durante estos 1.266 días fue el video en donde Edelio apareció con el joven Arlan Fick, que posteriormente fue liberado.

“Es triste pasar otra vez otro año sin poder desearle feliz Navidad a Edelio, tenemos esperanza y fe. Estos tres años no pase bien, pero siempre pensamos, nos imaginamos cómo él podría estar, no da gusto sin saber nada de él”, lamentó.

Dijo que en la noche de este miércoles se realizó un concierto en Santa Rosa del Aguaray, en donde estuvieron los familiares de todos los secuestrados y las personas le demostraron mucho apoyo.

Comentó que se imagina siempre el día en que Edelio pueda regresar a su casa y volver a estar todos juntos. Con respecto a la investigación del caso, las autoridades le manifiestan que trabajan, sin embargo, las informaciones que tienen no son precisas.

Por último, dijo que esta Navidad no tiene nada que festejar y que anhela la liberación de su marido.

El día del secuestro

Edelio había sido llevado por el grupo criminal en la estancia Macchi Cué, en Arroyito, Departamento de Concepción, cuando se encontraba de cacería con un grupo de amigos, alrededor de las 12.30.

Iba vestido con una remera negra y un pantalón color caqui. Una vez que entraron al monte -como unos cuatro kilómetros- salieron al paso siete integrantes del EPP. Uno de ellos presumiblemente sería Osvaldo Villalba.

Embed

En estos tres años solo se dio una prueba de vida

El 5 de julio de este año se cumplieron tres años del secuestro de Morínigo, en todo estos años solo se dio a conocer una prueba de vida, el 22 de octubre de 2014, cuando se lo vio por primera y última vez en un video difundido por el EPP en compañía del joven Arlan Fick quien estaba en cautiverio en aquel momento y finalmente fue también liberado.

En la grabación estaban Arlan Fick y Edelio en un campamento precario, escoltados por el grupo criminal, cuyos integrantes portaban armas largas. Además estaban rodeados de explosivos.

Sus captores habían pedido la liberación de seis de sus miembros, presos en distintas cárceles del país, y a cambio dejarían ir a Edelio.

Además de Morínigo, aún permanecen secuestrados en el norte del país el ganadero Félix Urbieta y los colonos menonitas Abrahán Ferh, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.


EPP
Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.