18 ago. 2025

Esposa de Abrahán Ferh no tiene novedades a 2 años del secuestro

En la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, la esposa del colono Abrahán Fehr, Agatha Fehr, emitió un comunicado en donde afirma que no tiene novedades pese a que se han realizado distintas operaciones.

“Queremos comunicarnos con los señores que le secuestraron a Abrahán Ferh de la colonia Manitoba, a pedido de la esposa de Abrahán, quien está secuestrado hace dos años, ella está muy preocupada por no tener ninguna novedad del esposo y papá", expresa el escrito.


La esposa afirma que no encuentra palabras para responder a sus hijos cuándo llegaría su padre, informó el periodista del Diario Última Hora Carlos Aquino.

“Vemos que ya se hicieron distintas operaciones, pero no se ha llegado a lo esperado de mi esposo, espero que pronto resuelvan esta preocupante situación, muchas gracias”, concluye el comunicado.

Fehr fue llevado por el grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo el 8 de agosto del año 2015, al igual que otros dos peones y los hijos menores de él.

Los demás fueron liberados, pero antes el EPP les pidió que adviertan a la familia que pedían por el rescate USD 500.000.

Desde el secuestro la familia nunca ha recibido ninguna prueba de vida, al contrario, ha sido víctima de varias estafas.


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.