25 oct. 2025

España rompe la barrera de 75 millones de turistas extranjeros en 2016

España recibió en 2016 a 75,3 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento de casi 10 por ciento respecto al año anterior y un récord histórico, avanzó hoy el ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal.

Un gran número de personas disfrutan del buen tiempo estival en la playa de la Malvarrosa. EFE/Archivo

Un gran número de personas disfrutan del buen tiempo estival en la playa de la Malvarrosa. EFE/Archivo

EFE

También los 77.000 millones de euros de gasto realizado por los turistas en España a lo largo del pasado año representan un récord histórico y una subida interanual del 8,3 por ciento, añadió el ministro en rueda de prensa.

Nadal explicó que estas estimaciones se confirmarán a finales de enero, cuando se conozcan los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro subrayó que el crecimiento de casi un 10 por ciento en 2016 ha sido “excepcional” ya que prácticamente duplica al del 5,1 por ciento del ejercicio anterior, cuando España acogió a 68,2 millones de visitantes internacionales.

El Reino Unido está a la cabeza de los países que han aportado más turistas a España: casi 17 millones de visitantes, un 12,3 por ciento más que en 2015.

Según el ministro, de momento no ha habido efecto “brexit” (salida del Reino Unido de la UE) en 2016 porque no se ha resentido en absoluto el crecimiento por volumen del turismo británico en España,

Los siguientes mercados emisores fueron hasta noviembre de 2016 Francia, con 10,8 millones de turistas, y Alemania, con 10,7 millones, en torno a un 7 y a un 6 por ciento más respectivamente.

Por destinos, Cataluña fue la principal comunidad autónoma, seguida de Baleares y Canarias.

Para Nadal, estos datos confirman que el sector turístico español “ha sabido mejorar su oferta, hacerse atractivo y ser capaz de avanzar en su modernización y en la promoción de los mercados y nuevos productos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.