01 jul. 2025

España impulsa el arte urbano en Asunción con Boa Mistura como invitado espacial

Asunción, 4 may (EFE).- El embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, destacaron hoy la implicación de España en el desarrollo de la capital paraguaya a través de un proyecto de arte urbano para fomentar la cultura que tiene como plato fuerte al grupo de artistas españoles Boa Mistura.

De izquierda a derecha: el intendente de Asunción, Mario Ferreiro; el embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo; la directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Eloisa Vaello; y el miembro del grupo de arte urbano español Boa Mistura, Jav

De izquierda a derecha: el intendente de Asunción, Mario Ferreiro; el embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo; la directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Eloisa Vaello; y el miembro del grupo de arte urbano español Boa Mistura, Jav

El acto formó parte de la III edición del encuentro de cultura urbana “Dislocaciones”, que busca reflexionar sobre arte y cultura urbana y su influencia con conceptos como la ciudad, la ciudadanía y el espacio público a base de conciertos, conversatorios, talleres y arte en la calle.

Esta edición del proyecto, que forma parte del trabajo de cooperación cultural promovido por España a través del Centro Cultural de España Juan de Salazar en Paraguay, tiene como principal aliciente la participación de Boa Mistura (“buena mezcla”, en portugués), que trabaja en el histórico y deteriorado barrio de “la Chacarita”.

Javier Serrano, uno de los integrantes del quinteto español de arte urbano, explicó a los periodistas que el Juan de Salazar les propuso intervenir esa zona de Asunción por su trayectoria en este tipo de trabajos en diversos países de todo el mundo como Colombia, España, India, Argelia, Georgia o Kenia.

"(La Chacarita) es un lugar, para mi gusto, muy interesante, con un estigma muy grande para el resto de la ciudad. Son esas barreras las que el arte en un momento dado puede disolver”, afirmó Serrano.

El artista urbano indicó que “el arte puede ser una herramienta de cambio verdaderamente y muy inspiradora para las personas. El arte urbano tiene un papel en las ciudades contemporáneas muy importante porque las dota de un nuevo relato y de una nueva identidad”.

Bermejo explicó por su parte que la idea de esta iniciativa es “llevar la cultura a la calle, a los espacios públicos. Valorar un determinado lugar haciendo que esa cultura la gente la asuma como propia y participe”.

“Hacerles partícipes de la cultura mediante una participación pintando un mural, llevando allí sus inquietudes, que quedarán plasmadas por mucho tiempo. Me parece un proyecto muy bonito e interesante que dice mucho del interés que tiene España por estar presente en las más distintas maneras a través de la cultura en Paraguay”, dijo el embajador.

Ferreiro señaló que para la ciudad capitalina estas iniciativas revalorizan los barrios a través del embellecimiento urbano y empoderan a la población de esos lugares gracias a la participación de los vecinos en las actividades.

“Cuando el Juan de Salazar nos propuso traer al equipo de Boa Mistura para llevar a cabo el proyecto “Dislocaciones” no dudamos en sumarnos al desafío (...) La puesta en valor del barrio mejorando el propio entorno de manera creativa y llena de color es la propuesta que queremos destacar por el trabajo conjunto con los vecinos”, añadió.

“Dislocaciones” es un proyecto del Juan de Salazar enfocado en desarrollar actividades asociadas con expresiones culturales “alternativas”, informó el Centro Cultural español en Asunción.

Boa Mistura es un grupo de arte urbano compuesto por cinco jóvenes madrileños que busca utilizar esta vertiente artística para revalorizar y dignificar barrios o comunidades de escasos recursos involucrando a los vecinos en el trabajo de embellecimiento del lugar a fin de empoderarlos y mejorar su entorno urbano.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos tal y como sugirió el presidente estadounidense, Donald Trump, tras la guerra con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.