Hace unos días revelaron la intención de preparar la torta más grande del mundo. Parecía una utopía en su momento, sin embargo, este domingo se convirtió en una realidad.
Con 502 metros, Amambay se constituyó en el rincón de Paraguay que logró ingresar al libro de la Récord Guinness. La historia se concretó en la ciudad de Pedro Juan Caballero este domingo por la mañanam en el deportivo “2 de Mayo”, informó Marciano Candia, periodista de ÚH.
Tal propuesta nació de la Gobernación de Amambay y el despacho de la primera dama del departamento. La trivialidad de la actividad esconde una causa social fuerte ante un problema que golpea a la sociedad: una lucha contra el abuso infantil.
Para cumplir con el reto impuesto por una causa justa se utilizaron 3.000 kilos de harina, 40.000 huevos, 1.000 kilos de dulces. Trabajaron de primera mano en la elaboración unas 100 personas, profesionales de la cocina.
EL OBJETIVO
El fin primordial del acontecimiento es protestar contra el abuso infantil en Paraguay y en el mundo, y a su vez superar el récord de la torta más larga, que había logrado medir 423 metros.
Pedro Juan, una zona atacada por el narcotráfico y las noticias de muertes de personas en manos de sicarios, hoy resalta por una buena causa, logrando ingresar al libro de Récord Guinness con una torta de frutas frescas de 502 metros.
Además de los 100 profesionales de la cocina, más de 500 voluntarios se anotaron para ayudar en la actividad. Estuvieron representantes de Récord Guinness, autoridades nacionales y medios de prensa del Brasil.
DATOS ALARMANTES DE ABUSO INFANTIL
Desde la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia reportaron a nuestra redacción que solo en junio más de 600 personas denunciaron casos donde niños se veían vulnerados en sus derechos. La cifra aumentó luego de haber mermado por unos meses.
En enero de este año se registraron 781 llamadas de denuncia por abusos y agresiones, en febrero 385, marzo 487, abril 391, mayo 498 y junio 619. Los datos solo existen hasta tal mes del año, actualmente no se tiene un reporte concreto de los últimos dos meses.
La observación del comportamiento de las llamadas recibidas y las denuncias hechas mediante el servicio 147 permite notar que en enero la cantidad de reportes se elevó, para luego mermar en los siguientes meses hasta junio, cuando nuevamente la cifra explotó.
De enero a junio de este año Fono Ayuda (147) recibió un total de 9.175 llamadas. El año pasado, sumando un trabajo de 12 meses, se recibieron más de 22.000 llamadas, según el reporte de la SNNA, elaborado hasta el 20 de junio.