12 sept. 2025

Equipamiento mínimo para subir al Mont Blanc

El municipio francés de Saint-Gervais, desde el que parte la Vía Real, la ruta más antigua de acceso al Mont Blanc, impuso un equipamiento mínimo para poder escalar ese macizo, con el objetivo de acabar con las imprudencias de los amateurs.

montañero.jpg

Un montañero francés muere tras una caída en el macizo del Mont-Blanc. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE.

Su decreto obliga a partir de este jueves a los alpinistas a llevar gorro, gafas de sol y de esquí, chaleco y goretex, pantalón y funda para el mismo, zapatos adaptados para el uso de crampones, crampones, cuerda, piolet, GPS o brújula y un altímetro.

La multa por incumplir la nueva normativa, según los medios, es prácticamente simbólica, de apenas 38 euros, pero pretende crear un efecto disuasorio para todos aquellos que se aventuran sin los conocimientos y el material necesario.

El alcalde, Jean-Marc Peillex, explica en un comunicado publicado en Facebook que, pese a las advertencias lanzadas en el pasado, todavía hay quien cree que al Mont Blanc se sube como si fuera “una pradera”.

La nueva normativa se da a conocer en un momento en que sigue desaparecido un hombre de 46 años que inició el ascenso en solitario y con ropa de “trail”, y cuando ha cesado la búsqueda de un japonés que también iba solo. En lo que va de mes, han muerto tres personas.

Peillex denunció que todos aquellos que se niegan a actuar ante “la inconsciencia de algunos” acaban siendo cómplices de esta situación.

Y ante las posibles críticas de quienes defienden que la montaña es el último reducto de libertad, asegura que en realidad se ha convertido “hace tiempo” en un espacio comercial en el que la libertad se limita al cumplimiento de las reglas del negocio.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.