30 oct. 2025

Equipamiento mínimo para subir al Mont Blanc

El municipio francés de Saint-Gervais, desde el que parte la Vía Real, la ruta más antigua de acceso al Mont Blanc, impuso un equipamiento mínimo para poder escalar ese macizo, con el objetivo de acabar con las imprudencias de los amateurs.

montañero.jpg

Un montañero francés muere tras una caída en el macizo del Mont-Blanc. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE.

Su decreto obliga a partir de este jueves a los alpinistas a llevar gorro, gafas de sol y de esquí, chaleco y goretex, pantalón y funda para el mismo, zapatos adaptados para el uso de crampones, crampones, cuerda, piolet, GPS o brújula y un altímetro.

La multa por incumplir la nueva normativa, según los medios, es prácticamente simbólica, de apenas 38 euros, pero pretende crear un efecto disuasorio para todos aquellos que se aventuran sin los conocimientos y el material necesario.

El alcalde, Jean-Marc Peillex, explica en un comunicado publicado en Facebook que, pese a las advertencias lanzadas en el pasado, todavía hay quien cree que al Mont Blanc se sube como si fuera “una pradera”.

La nueva normativa se da a conocer en un momento en que sigue desaparecido un hombre de 46 años que inició el ascenso en solitario y con ropa de “trail”, y cuando ha cesado la búsqueda de un japonés que también iba solo. En lo que va de mes, han muerto tres personas.

Peillex denunció que todos aquellos que se niegan a actuar ante “la inconsciencia de algunos” acaban siendo cómplices de esta situación.

Y ante las posibles críticas de quienes defienden que la montaña es el último reducto de libertad, asegura que en realidad se ha convertido “hace tiempo” en un espacio comercial en el que la libertad se limita al cumplimiento de las reglas del negocio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.