20 ago. 2025

Entrega de licencias 4G a Tigo y Claro ya está en proceso

Con el pago de los USD 60 millones “en tiempo y forma”, pendientes en la negociación por parte de las telefonías Tigo y Claro, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) comunicó que la entrega de las licencias ya dependen de unas reuniones más con los representantes de ambas marcas para liberar la banda 4G.

computadoras.jpg

Las computadoras será reparadas, anunciaron. Foto: Archivo

El proceso licitatorio inició básicamente con el desembolso de USD 30 millones el año pasado por parte de las empresas Tigo y Claro. Quedó pendiente la suma de USD 60 millones que formaban parte de los requisitos del acuerdo firmado con Copaco para que la banda 4G se libere.

Ante esto, la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios dijo que “a partir de ahora vamos a reunirnos para darles ya la licencia. Con esto demostramos que somos capaces de llevar un proceso transparente, limpio y sin que le cueste un solo centavo ni al operador, ni al pueblo”, afirmó la mujer, según lo comunicado por la agencia estatal IP.

Lo recaudado irá “directamente para el pueblo”

Teresa Palacios afirmó que todo lo recaudado por medio de la licitación “va a ir directamente para el pueblo”, por instrucciones del Presidente de la República, Horacio Cartes.

La mujer aprovechó el momento no solo para hablar de “transparencia” en el proceso sino que también destacó que las empresas, además de efectuar el pago del monto establecido por la licencia, cumplirán con la responsabilidad social estipulada en el pliego de bases y condiciones cuando la licencia ya sea entregada.

Lo que le queda a las telefonías

Cuando Tigo y Claro ya tengan en poder las licencias de 4G deberán habilitar 1.560 cuentas de internet con velocidades suficientes para telemedicina, educación y para la policía. De la misma manera, deberán entregar unas 9.900 computadoras subsidiadas para los mejores egresados de las universidades, al igual que para los docentes.

Más contenido de esta sección
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.