24 oct. 2025

Entrega de licencias 4G a Tigo y Claro ya está en proceso

Con el pago de los USD 60 millones “en tiempo y forma”, pendientes en la negociación por parte de las telefonías Tigo y Claro, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) comunicó que la entrega de las licencias ya dependen de unas reuniones más con los representantes de ambas marcas para liberar la banda 4G.

computadoras.jpg

Las computadoras será reparadas, anunciaron. Foto: Archivo

El proceso licitatorio inició básicamente con el desembolso de USD 30 millones el año pasado por parte de las empresas Tigo y Claro. Quedó pendiente la suma de USD 60 millones que formaban parte de los requisitos del acuerdo firmado con Copaco para que la banda 4G se libere.

Ante esto, la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios dijo que “a partir de ahora vamos a reunirnos para darles ya la licencia. Con esto demostramos que somos capaces de llevar un proceso transparente, limpio y sin que le cueste un solo centavo ni al operador, ni al pueblo”, afirmó la mujer, según lo comunicado por la agencia estatal IP.

Lo recaudado irá “directamente para el pueblo”

Teresa Palacios afirmó que todo lo recaudado por medio de la licitación “va a ir directamente para el pueblo”, por instrucciones del Presidente de la República, Horacio Cartes.

La mujer aprovechó el momento no solo para hablar de “transparencia” en el proceso sino que también destacó que las empresas, además de efectuar el pago del monto establecido por la licencia, cumplirán con la responsabilidad social estipulada en el pliego de bases y condiciones cuando la licencia ya sea entregada.

Lo que le queda a las telefonías

Cuando Tigo y Claro ya tengan en poder las licencias de 4G deberán habilitar 1.560 cuentas de internet con velocidades suficientes para telemedicina, educación y para la policía. De la misma manera, deberán entregar unas 9.900 computadoras subsidiadas para los mejores egresados de las universidades, al igual que para los docentes.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.