30 jul. 2025

Entre el 5 y el 10% de postulantes miente sobre condición socioeconómica

El coordinador de las Becas de Itaipú, Bruno Hug de Belmont, aseguró que entre el 5 y el 10% de los postulantes miente con respecto a su condición socioeconómica para poder estudiar en la universidad. En total son 2.145 los aspirantes a nivel país.

becas itaipu.jpg

Un total de 4.880 jóvenes se presentaron a rendir. Foto: Gentileza.

Según Hug de Belmont, profesionales de la institución se encuentran desde hace una semana visitando las casas de los postulantes a las becas de Itaipú, teniendo en cuenta que uno de los requisitos para acceder al beneficio es no contar con ingresos elevados. En se sentido, ya un grupo fue eliminado por mentir.

“Entre el 5% y el 10 presenta una declaración falsa con relación a su condición económica. No es algo solo de este año”, sostuvo el coordinador en contacto con la 970 AM.

Señaló además que ya recorrieron unas 1.200 viviendas de Central, capital, Alto Paraná y de Canindeyú, mientras que aún faltan 945 postulantes que deben ser visitados.

Comentó que esperan terminar las verificaciones este domingo 5 de febrero, mientras que la lista final de becados se tendrá en manos entre el 6 y el 10 de febrero.

Añadió que el acto final de adjudicación de estas becas universitarias será el 15 de febrero, a las 09.30, en el Palacio de López.

Recordó que fue el presidente de la República, Horacio Cartes, quien dio a conocer mediante las redes sociales que todos los postulantes accederían a las becas siempre y cuando pasen el filtro de la condición socioeconómica, ya que el fin es que sean beneficiados jóvenes que no pueden costear sus estudios.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.