04 nov. 2025

Entre cenizas, el Abasto celebra 36 años de existencia

Desde tempranas horas, los trabajadores del Mercado de Abasto celebran 36 años de existencia. Pese a los estragos que causó el incendio en el bloque C, los comerciantes no dejaron pasar esta fecha.

Mercado de abasto festejo.jpg

Trabajadores del Mercado de Abasto durante la procesión. Foto: Karina Godoy

Con una misa y procesión de la Virgen del Rosario comenzaron las actividades en las instalaciones del mercado siniestrado. En tanto que durante el almuerzo se reparten más de 300 platos para los damnificados por el incendio ocurrido el domingo pasado y el público en general.

Embed

El festejo se realiza en medio de las cenizas que siguen sobrevolando el lugar tras el siniestro que afectó a más de 300 comerciantes.

En la celebración también estuvieron presentes varios artistas musicales que alegraron la mañana.

Algunos permisionarios todavía esperan la reubicación y se encuentran trabajando para la restauración de las casillas del sector de fiambrería, informó Karina Godoy, periodista del Diario Última Hora.

Las llamas consumieron en su totalidad los negocios que se encontraban en el bloque C. Los datos preliminares indican que el fuego se produjo a causa de un cortocircuito debido a las malas instalaciones eléctricas de una fiambrería.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.