26 sept. 2025

Enorme humareda tras incendio en el Ybytyruzú

Bomberos de la zona trabajaron hasta antes de la entrada del sol para controlar el incendio forestal registrado desde el miércoles en un sector de la cordillera del Ybytyruzú. El fuego pudo ser sofocado, pero persiste la humareda proveniente de los troncos.

Incendio Ybytyruzú portada.jpg

El incendio se registró en uno de los cerros de la Cordillera del Ybytyruzú. | Eva Parini.

Las llamas se expandieron por más de 50 hectáreas dentro del Ybytyruzú.

El comandante del cuerpo de bomberos de Villarrica, Antonio Bogado, señaló que el incendio fue controlado en la zona del cerro Akatí. Sin embargo, es visible aún la gran humareda de los grandes troncos.

“Todo está aislado. El humo es el resto de los troncos que se queman, pero ya está todo aislado y el fuego no tiene dónde expandirse”, aseguró en contacto con Última Hora.

Añadió que en horas de la mañana el lugar se despejaría completamente.

El foco del incendio se encontraba en las cercanías del Cerro Akatí y fue a causa de una quema de pastizales provocada por un campesino de la zona. El hombre recibirá una imputación por este caso, según informó el comandante Bogado.

Al lugar acudieron bomberos de Villarrica, Independencia y Caazapá. También se recibió asistencia de la Secretaría del Ambiente y el Instituto Forestal Nacional.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.