18 ago. 2025

Encuentran el cadáver de la dirigente de Unicef desaparecida en Sudáfrica

El cadáver encontrado la semana pasada en Ciudad del Cabo es el de la directora de Recursos Humanos de Unicef, Charlotte Nikoi, desaparecida en la urbe sudafricana el pasado 21 de marzo, informó hoy la oficina de la ONU en Pretoria.

suda.jpg

Charlotte Nikoi, fallecida en Sudáfrica. | Foto: internet.

EFE

“La señora Nikoi era una compañera comprometida que dedicó 18 años de su vida al trabajo y los valores de Naciones Unidas”, aseguró en un comunicado la ONU, que expresó sus condolencias a la familia de la fallecida, que trabajaba en Nueva York, pero estaba de vacaciones en Sudáfrica.

Cuando se le perdió el rastro, Nikoi, de nacionalidad ghanesa, hacía senderismo con su marido y su hija de 22 años en la emblemática Table Mountain de Ciudad del Cabo, el mismo lugar en el que fue encontrada.

Las autoridades sudafricanas investigan en estos momentos los motivos del fallecimiento de Nikoi, que había viajado a Sudáfrica de vacaciones para celebrar el aniversario de boda con su marido y su hija.

Su familia había ofrecido una recompensa de más de 3.000 euros por cualquier información que llevara a encontrarla, ya que el marido de la fallecida, Chris Nikoi, confesó que temía que su esposa hubiera sido retenida “contra su voluntad”.

Responsables de los equipos de rescate que han participado en su búsqueda declararon en marzo a la prensa local que había un 95 por ciento de posibilidades de que Nikoi no se encontrara en la montaña en la que desapareció, donde la habían buscado sin éxito durante varios días.

Sudáfrica está considerado uno de los países más peligrosos del mundo, ya que, según estadísticas oficiales, más de 50 personas mueren de media asesinadas cada día en el país.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.