20 ago. 2025

En Venezuela, convocan a “trancazo” por asesinato de joven

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a un “trancazo” de calles para este viernes por el asesinato de un joven manifestante quien falleció tras recibir disparos a quemarropa por parte de un funcionario de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada).

noticias.PNG

Oposición en Venezuela se manifestará este viernes por muerte de un joven. Foto: Canal de Noticias.

EFE

“Mañana a las 12 del mediodía (16.00 GMT) que no se quede nadie sin trancar (cortar) Venezuela, demostremos nuestra indignación mañana, rechacemos la muerte paralizando al país”, dijo el diputado José Manuel Olivares, quien habló en rueda de prensa como portavoz de la MUD.

Pidió que “el que esté en su oficina dedique su hora de almuerzo a trancar frente a su trabajo, que se queden accidentados los carros, que se pare todo el país mañana de 12 del mediodía para demostrar la indignación” y que “todo el que esté en Venezuela mañana sepa que mataron a David Vallenilla”.

Dijo que los que corten las vías deben explicar a transeúntes y a conductores de los vehículos por qué se está haciendo la protesta y se informe que este jueves fue asesinado Vallenilla, un enfermero de 22 de años que recibió disparos a quemarropa por parte de un uniformado.

También recordó que este sábado hay otra protesta y que esta consistirá en una concentración en las inmediaciones de la base aérea militar La Carlota, desde donde disparó la GNB al joven, y que en el interior del país las movilizaciones se harán a “todas las comandancias y fuertes principales” militares de los estados.

Según se constató en el lugar de los hechos, un agente de la GNB disparó al menos dos veces con un fusil empleado para lanzar perdigones a escasa distancia de la víctima, desde La Carlota, una base que colinda con la principal autopista de Caracas.

En ese lugar se registraban enfrentamientos entre grupos de manifestantes y agentes policiales después de que una protesta antigubernamental en la que participaban cientos de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro fuese dispersada con gases lacrimógenos y perdigones de goma.

Durante esos enfrentamientos varias personas resultaron heridas, aunque se desconoce si sus lesiones fueron causadas por perdigones o algún otro tipo de proyectil o gas lacrimógeno.

Con anterioridad, grupos de manifestantes, la mayoría de ellos encapuchados, violentaron parte de la cerca que protege la base aérea y fueron repelidos por agentes de la GNB con gases lacrimógenos, aunque posteriormente se reagruparon.

Con la muerte de Vallenilla, la Fiscalía contabiliza 75 víctimas mortales, según los datos corregidos y actualizados del organismo en sus informes sobre la oleada de protestas iniciada el 1 de abril en Venezuela.


Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.