08 ago. 2025

En Perú viven 54 Judas, 31 Herodes y 3 Barrabás

En Perú se encuentran registradas 54 personas con el nombre de Judas, 31 con el de Herodes y 3 con el de Barrabás, entre otros como Salmo, Misa, Biblia y Cuaresma, informó este lunes el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a propósito de la celebración de la Semana Santa.

Un grupo de actores participa en la representación del viacrusis del viernes santo en el marco de la Semana Santa en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

Un grupo de actores participa en la representación del viacrusis del viernes santo en el marco de la Semana Santa. Foto: Referencia/ EFE

EFE

El uso de nombres bíblicos es una tradición extendida en Perú, tal como ocurre en el resto de países que practican la religión católica, por lo que María es uno de los nombres más recurrentes, con una repetición de 1.249.417 veces; al igual que Pedro, con 192.383, y Jesús, con 20.664, según los registros peruanos.

El Reniec indicó que a los clásicos nombres cristianos se suma una larga y variopinta lista que incluye los de aquellos considerados “enemigos” de Jesús en la historia bíblica, tales como Judas, Herodes y Barrabás.

La inspiración en la Semana Santa de algunos padres peruanos se muestra en una lista que incluye nombres como Evangelio (con 167 repeticiones), Inri (28), Mesías (26), Jerusalén (26), Salmo (17), Misa (4), Biblia (3), Domingo de Ramos (3), Cuaresma (2), Madre de Dios (2), Resurrección (1), Apóstol (1), Espíritu Santo (1), Jesús de Nazareth (1), Semana Santa (1) y Salve María (1).

Otros nombres que completan esta lista son Dios (que aparece 9.827 veces), María Magdalena (18.582), Dimas (4.847), Juan Bautista (3.994), Fe (2.371), Nazareth (1.741), Santa María (1.027), Nazaret (824), Verónica (709) y Nazareno (607).

El Reniec remarcó que todos estos nombres se encuentran documentados en los registros de identificación peruanos por voluntad expresa de los padres.

La ley peruana señala que, al cumplir la mayoría de edad, a los 18 años, sus ciudadanos pueden cambiar su nombre con una autorización expresa del juez, si es que lo encuentran denigrante, ofensivo o sarcástico.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.