01 may. 2025

En Perú viven 54 Judas, 31 Herodes y 3 Barrabás

En Perú se encuentran registradas 54 personas con el nombre de Judas, 31 con el de Herodes y 3 con el de Barrabás, entre otros como Salmo, Misa, Biblia y Cuaresma, informó este lunes el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a propósito de la celebración de la Semana Santa.

Un grupo de actores participa en la representación del viacrusis del viernes santo en el marco de la Semana Santa en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

Un grupo de actores participa en la representación del viacrusis del viernes santo en el marco de la Semana Santa. Foto: Referencia/ EFE

EFE

El uso de nombres bíblicos es una tradición extendida en Perú, tal como ocurre en el resto de países que practican la religión católica, por lo que María es uno de los nombres más recurrentes, con una repetición de 1.249.417 veces; al igual que Pedro, con 192.383, y Jesús, con 20.664, según los registros peruanos.

El Reniec indicó que a los clásicos nombres cristianos se suma una larga y variopinta lista que incluye los de aquellos considerados “enemigos” de Jesús en la historia bíblica, tales como Judas, Herodes y Barrabás.

La inspiración en la Semana Santa de algunos padres peruanos se muestra en una lista que incluye nombres como Evangelio (con 167 repeticiones), Inri (28), Mesías (26), Jerusalén (26), Salmo (17), Misa (4), Biblia (3), Domingo de Ramos (3), Cuaresma (2), Madre de Dios (2), Resurrección (1), Apóstol (1), Espíritu Santo (1), Jesús de Nazareth (1), Semana Santa (1) y Salve María (1).

Otros nombres que completan esta lista son Dios (que aparece 9.827 veces), María Magdalena (18.582), Dimas (4.847), Juan Bautista (3.994), Fe (2.371), Nazareth (1.741), Santa María (1.027), Nazaret (824), Verónica (709) y Nazareno (607).

El Reniec remarcó que todos estos nombres se encuentran documentados en los registros de identificación peruanos por voluntad expresa de los padres.

La ley peruana señala que, al cumplir la mayoría de edad, a los 18 años, sus ciudadanos pueden cambiar su nombre con una autorización expresa del juez, si es que lo encuentran denigrante, ofensivo o sarcástico.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.