11 oct. 2025

En Perú viven 54 Judas, 31 Herodes y 3 Barrabás

En Perú se encuentran registradas 54 personas con el nombre de Judas, 31 con el de Herodes y 3 con el de Barrabás, entre otros como Salmo, Misa, Biblia y Cuaresma, informó este lunes el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a propósito de la celebración de la Semana Santa.

Un grupo de actores participa en la representación del viacrusis del viernes santo en el marco de la Semana Santa en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

Un grupo de actores participa en la representación del viacrusis del viernes santo en el marco de la Semana Santa. Foto: Referencia/ EFE

EFE

El uso de nombres bíblicos es una tradición extendida en Perú, tal como ocurre en el resto de países que practican la religión católica, por lo que María es uno de los nombres más recurrentes, con una repetición de 1.249.417 veces; al igual que Pedro, con 192.383, y Jesús, con 20.664, según los registros peruanos.

El Reniec indicó que a los clásicos nombres cristianos se suma una larga y variopinta lista que incluye los de aquellos considerados “enemigos” de Jesús en la historia bíblica, tales como Judas, Herodes y Barrabás.

La inspiración en la Semana Santa de algunos padres peruanos se muestra en una lista que incluye nombres como Evangelio (con 167 repeticiones), Inri (28), Mesías (26), Jerusalén (26), Salmo (17), Misa (4), Biblia (3), Domingo de Ramos (3), Cuaresma (2), Madre de Dios (2), Resurrección (1), Apóstol (1), Espíritu Santo (1), Jesús de Nazareth (1), Semana Santa (1) y Salve María (1).

Otros nombres que completan esta lista son Dios (que aparece 9.827 veces), María Magdalena (18.582), Dimas (4.847), Juan Bautista (3.994), Fe (2.371), Nazareth (1.741), Santa María (1.027), Nazaret (824), Verónica (709) y Nazareno (607).

El Reniec remarcó que todos estos nombres se encuentran documentados en los registros de identificación peruanos por voluntad expresa de los padres.

La ley peruana señala que, al cumplir la mayoría de edad, a los 18 años, sus ciudadanos pueden cambiar su nombre con una autorización expresa del juez, si es que lo encuentran denigrante, ofensivo o sarcástico.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.