20 may. 2025

En Pelopincho ahora ruegan por la libertad de los secuestrados

Pobladores del barrio Pelopincho de Asunción rogaron al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que liberen lo antes posible a los dos menonitas secuestrados, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.

Pelopincho víveres.jpeg

Pobladores de Pelopincho recibieron los víveres entregados por familiares de secuestrados. Foto: Sergio Daniel Riveros

En medio de incidentes, desmayos y empujones, vecinos del populoso barrio capitalino recibieron víveres por parte de familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, como exigencia del EPP para su liberación.

Se mostraron muy agradecidos con el grupo criminal por incluir dentro de sus exigencias la entrega de alimentos a compatriotas residentes en la capital misma del país.

En medio de la alegría y el reconocimiento al EPP por “tenerlos en cuenta” le hicieron un pedido al grupo. “Solo le pedimos que cumplan con los familiares de los secuestrados y los liberen. Ya cumplimos con ellos, ahora que ellos cumplan”, dijeron los pobladores.

Embed

“Queremos que ellos cumplan con los menonitas, así como nosotros cumplimos con ellos aceptando los alimentos. Ojalá que ya liberen a los muchachos”, remarcaron en contacto con NoticiasPy en medio de la lucha por agarrar una bolsa con alimentos no perecederos.

Reconocieron que las donaciones “les cayeron de arriba” y que, incluso, pese a que un grupo dentro del barrio se negó a aceptar la donación, tales alimentos les salvan a esta altura del año, ya que viven en condiciones de extrema pobreza.

“Ojalá que el niño Jesús le mire a los del EPP y le suelten a los muchachos. Por favor les digo que si tienen corazón que le suelten a ellos”, remarcó una de las pobladoras.

Los familiares de los secuestrados ya cumplieron con el pago de dinero exigido por el grupo criminal, aunque prefirieron no revelar el monto. La última exigencia de los secuestradores es la entrega de alimentos a poblaciones en estado vulnerable.

Embed


La entrega de víveres en el barrio de Asunción se realizó este martes. Los vecinos del municipio de Zanja Pytá, en Amambay, fueron los primeros en recibirlos este lunes.

El procedimiento forma parte de las negociaciones para la liberación de Franz, secuestrado hace 119 días, y de Bernhard, en cautiverio desde hace 108 días. El EPP ordenó además la entrega de los alimentos en Concepción.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba, por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.