04 oct. 2025

En medio de rumores, Dilma asegura que no renunciará

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo el martes que no renunciará bajo ninguna circunstancia y comparó los intentos por llevarla a un juicio político con un “golpe de estado” en contra de la democracia, ya que no ha cometido delito alguno.

dilma-blanco.jpg

Dilma Rousseff, presidenta brasileña. | Foto Reuters.

Reuters.-

Rousseff llamó a la Corte Suprema de Brasil a mantenerse imparcial en la disputa política y dijo que la difusión autorizada de escuchas de sus conversaciones telefónicas eran una violación de la Constitución y la seguridad nacional.

Por otra parte, la jueza de la máxima corte de Brasil, Rosa Weber, ratificó el martes una decisión para prohibir que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva asuma como ministro del Gobierno de Rousseff.

La semana pasada, el juez del Supremo Tribunal Federal, Gilmar Mendes, prohibió que Lula asumiera el cargo de jefe de Gabinete de Rousseff, su sucesora, y ordenó que una investigación de corrupción en su contra sea manejada por una corte de menor jerarquía.

Un voto plenario del Supremo Tribunal Federal aún podría anular la decisión de Mendes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.