24 may. 2025

En manos de seis llanistas está si se consuma o no la violación constitucional

Tal como sucedió en la Cámara de Senadores, donde fueron los llanistas quienes dieron los votos necesarios para la aprobación de la enmienda, en la Cámara Baja se puede replicar la situación.

Dip. por Itapúa

Dip. por Itapúa

Los diputados liberales que responden al senador Blas Llano son lo que tienen la responsabilidad de aprobar o no la violación de la Constitución Nacional, una vez que el proyecto de enmienda esté a consideración del pleno de la Cámara de Diputados.

Édgar Ortiz es el líder de bancada de los llanistas en la Cámara Baja, y es uno de los que más férreamente apoyan la aprobación de la enmienda, que permitirá la reelección presidencial, argumentado que el senador Fernando Lugo es el único con posibilidades de ganarle a Horacio Cartes en las elecciones presidenciales del 2018.

Sin embargo, hasta hace poco Ortiz no se guardaba los comentarios despectivos contra Lugo.

Al dirigente liberal del Departamento de Itapúa se le suman Milciades Duré y Fernando Nicora, ambos con procesos judiciales en vigencia por lesión de confianza, situación por la que ambos vienen apoyando proyectos del Poder Ejecutivo a pesar de la oposición del PLRA. A esto se le debe sumar la intención de Duré de ser nuevamente gobernador por Cordillera y la única forma de lograrlo es con la implementación de la reelección.

En la misma situación se encuentra Ramona Mendoza, quien tiene pretensiones de pelear nuevamente por la jefatura departamental del Departamento de Concepción.

En el mismo equipo llanista está Sergio Rojas, quien según fuentes partidarias es el que está en dudas con seguir apoyando la enmienda. Esto debido a que el legislador va perdiendo el acompañamiento de sus bases, principalmente, de la intendenta de la ciudad de Itá, Gloria Cantero.

En cuanto a Asa González, este se unió hace poco tiempo al llanismo y también sería uno de los que retrocedería en su intención de votar por la enmienda.

BAJAS. Tal como ocurrió en la Cámara de Senadores, como se puede ver, son varios los legisladores del llanismo que se mantienen en su postura a favor de la enmienda, a pesar de que existe un mandato en contra desde todas las instancias del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), es decir Directorio, Comité Político y la autoridad máxima del partido, la Convención.

Sin embargo, de ocho llanistas, dos ya cambiaron su postura, María Carisimo y Gustavo Cardozo, quienes anunciaron que respetarán la decisión partidaria, más aún teniendo en cuenta que la sede del PLRA fue atropellada por la policía nacional en la madrugada del 1 de abril, ocasión en que el dirigente juvenil Rodrigo Quintana fue asesinado y varios diputados fueron maltratados.

RESTA. El oficialismo colorado cada vez se encuentra más disminuido, por lo que resulta de suma importancia el voto de los liberales llanistas.

De 40 cartistas, solamente quedan 38 y varios otros están en duda. Si a los 38 se les suma el voto de Ramón Duarte del Frente Guasu, solamente llegan a 39. De acuerdo a lo que establece la Constitución Nacional, son necesarios 41 votos para la aprobación de un proyecto de enmienda.

De esta manera y aunque en un principio no se trataba de una prioridad contar con los votos llanistas, el sector oficialista ahora se enmarca en una carrera para asegurar los votos de dicho sector.

Los llanistas militan en el movimiento interno del PLRA Equipo Joven, liderado actualmente por el gobernador de Central, Blas Lanzoni, quien hasta la fecha no hizo referencia pública a los hechos sucedidos en los últimos días que afectó directamente a su partido y tampoco dio una hoja de ruta a seguir a los legisladores de su equipo.

Embed