28 sept. 2025

En la Copa del Mundo, el portuñol es la lengua común

Con miles de hinchas de nueve países hispanoparlantes en el Mundial de Brasil, cuya lengua es el portugués, el idioma híbrido conocido como portuñol ha sido la ayuda perfecta para el entendimiento entre los visitantes y los locales.

Mundial6.jpg

En el Mundial de Brasil se habla portuñol. | Foto: EFE

REUTERS. La mezcla informal y espontánea de los dos idiomas ibéricos es comúnmente usado en el sur de Brasil, que tiene fuertes lazos con sus vecinos Argentina, Paraguay y Uruguay, y por los españoles y latinoamericanos que visitan otras partes de la ex colonia portuguesa.

“Es fácil de entender”, dijo Roseangela de Azevedo, mánager de la tienda de artesanías Tche Casa do Gaucho en Porto Alegre.

“Lo usamos un montón con turistas que vienen a la tienda, chilenos, argentinos. Son muy similares aunque tenemos algunas palabras diferentes”, agregó.

Felipe y Diego León, dos hermanos de Bogotá, Colombia, dijeron que habían viajado por Brasil desde Río de Janeiro a Brasilia y Sao Paulo sin que se les trabara la lengua.

“No es difícil. Si hablamos español despacio y decimos unas palabras en portugués, ellos entienden. Frango por pollo, suco por jugo. Podemos decir bom dia y boa noite”, comentó.

“Las personas son muy amables e intentan ayudar”, agregaron los hermanos.

Sin embargo, algunas palabras son engañosas.

Si se pide un vaso, uno puede terminar con un orinal sobre la mesa. Y una borracharia es un taller de neumáticos en el portugués de Brasil, no un lugar donde uno va a emborracharse después de un partido.

Además, los colombianos no deberían preguntar dónde encontrar una buseta (autobús pequeño en Colombia) si están intentando llegar a un partido. En Brasil, buceta es una expresión vulgar para referirse a los genitales femeninos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.