27 oct. 2025

En EEUU educan con arte hecho de basura sobre la contaminación marina

Con esculturas de animales y plantas marinas hechas de botellas plásticas, fichas de juguete, botones y otros desechos, un acuario en Florida (EE.UU.) inauguró una muestra que educa y llama la atención sobre la contaminación de los océanos.

Contaminación océanos. jpg

Esculturas de animales y plantas marinas hechas de botellas plásticas, fichas de juguete, botones y otros desechos, un acuario en Florida (EE.UU.). Foto: EFE

EFE


“Si el mar es un tesoro por qué lo ensuciamos”, se pregunta el Laboratorio Marino y Acuario (MOTE, en inglés), en la ciudad de Sarasota, en la costa oeste de Florida, que exhibe Sea Debris (Desechos marinos) en asocio con el proyecto comunitario Washed Ashore, de Oregón.

La exposición de siete piezas fue inaugurada esta semana y se mantendrá hasta el próximo 15 de junio, explicó a Efe la portavoz de MOTE Shelby Isaacson.

Al reseñar que cada persona genera a diario en promedio 4,4 libras de basura, los organizadores invitan a los turistas y residentes a no tirarla a los océanos a partir de esculturas hechas con botellas, vasos de poliestireno expandido, chancletas, mallas de pescar, juguetes y toda clase de plásticos.

Así, los espectadores podrán conocer a la tortuga Natasha y al tiburón hembra Greta, hechas con basura recogida en las costas de Oregón y transformadas en arte por Washed Ashore.

Embed

Las esculturas de hasta 4,5 metros de altura (15 pies) “fascinarán a todos aquellos que buscan soluciones creativas para el desafío de los desechos marinos”, señala el acuario.

Washed Ashore, un proyecto de arte sin fines de lucro, fue fundado en 2010 por la artista y educadora Angela Haseltine Pozzi en Bandon (Oregón) para concienciar sobre el impacto de la basura en la fauna y flora marina.

La iniciativa ha procesado toneladas de contaminación plástica de las playas del Pacífico para crear arte “monumental que está despertando los corazones y las mentes de los espectadores de la crisis global de desechos marinos”, según Washed Ashores.

“Los productos de plástico en el agua de mar pueden descomponerse en microplásticos diminutos que pueden ser tragados por animales marinos”, señala la campaña educativa y exhibición Sea Debris.

Las redes de pesca abandonados, así como el nailon utilizado para esa actividad, pueden enredarse o ser ingeridos por animales como tortugas marinas, delfines y otras especies marinas, lo que puede causar lesiones o incluso la muerte.


Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.