01 sept. 2025

En cinco años se triplicaron denuncias por abuso sexual en niños

En Paraguay, las denuncias sobre abuso sexual en niños y adolescentes se triplicaron: las notificaciones aumentaron de 788 a 2.298 entre 2005 y 2010. Según datos de Unicef, los abusos se registran mayormente en las mujeres debido a la discriminación de género.

Img Niños

Foto: republica.com

Este jueves se recuerda el Día Nacional de Lucha contra la Violencia, el Abuso y la Explotación Sexual Comercial Infantil, en recordación de la muerte de la menor Felicita Estigarribia, quien fue asesinada en forma violenta en Yaguarón, hace nueve años, comunica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

El organismo internacional refiere que, en los últimos años, las denuncias por abuso sexual en niños y adolescentes se han triplicado, ya que las 788 notificaciones registradas en el 2005 aumentaron a 2.298 en el 2010. Sin embargo, varios abusos no son denunciados.

En el país aún existe discriminación hacia mujeres, niños y, especialmente, niñas, evidenciada en la tolerancia o permisividad hacia el abuso sexual y trata de personas que afecta mayoritariamente a mujeres.

“Tanto la sociedad como las instituciones del Estado tienen su cuota de responsabilidad y la posibilidad de hacer algo para cambiar las cosas”, apunta la Unicef en un comunicado.

En este sentido insta a seguir algunas recomendaciones como: brindar información a los niños y niñas para que puedan protegerse o solicitar ayuda, apelar a una legislación que proteja a este sector, ya que la Ley 1600 “Contra la violencia doméstica” y el Código Penal no cubren todos los tipos de violencia.

Asimismo aconseja mejorar los presupuestos para policías, jueces y fiscales para perseguir a los criminales e imponer castigos ejemplares; de igual manera se deben fortalecer las instituciones, y exige que los medios de comunicación informen las denuncias para alertar a la audiencia, pero, al mismo tiempo, que protejan la identidad de la víctima para evitar posteriores discriminaciones.

En este marco, el organismo espera que el presidente electo, Horacio Cartes, cumpla el documento firmado que trata de los 20 compromisos para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la niñez y la adolescencia.

Según datos de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, al menos 1.200.000 niños en Paraguay están expuestos a maltratos y otros abusos, mientras que 450.000 menores de edad son sometidos al trabajo infantil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.