Según datos de la Prefectura Naval, de la Armada Paraguaya, el río Paraguay registró niveles favorables este sábado. En Asunción, por ejemplo, entre ayer 1 y hoy sábado 2 de enero, el nivel descendió 3 centímetros.
En la cuenca norte del río Paraguay, los niveles también muestran una tendencia al descenso. Así, en Bahía Negra se registró 1,32 metros, bajó 2 centímetros; en Fuerte Olimpo fue de 3,48, se mantiene estacionado y en Vallemí bajó 5 centímetros luego de marcar hoy 2,72 metros.
En Concepción, en tanto, el principal cauce hídrico de nuestro país registró 5,43 metros, lo que supone 5 centímetros menos en relación al primer día del año. En Puerto Rosario bajó 8 centímetros al marcar 7,02 metros.
Esta tendencia en baja todavía no se percibe en la zona de Alberdi y Pilar, dos de las ciudades más castigadas por la presente inundación. Mientras en Villeta sigue estacionado, en Alberdi subió 4 centímetros y cerró en 9,70 metros, y en Pilar 8,93 metros, subió 2 cms.
Se espera que en los próximos días esta tendencia también se registre en estas dos ciudades de Ñeembucú, donde el nivel debería empezar a bajar.
Julian Báez, director de Meteorología e Hidrología, indicó este sábado a Radio Momumental que el río empezará a bajar entre enero y marzo, y que a finales de marzo y en abril nuevamente se producirán copiosas lluvias.