07 ago. 2025

En Asunción, río Paraguay baja 3 centímetros

Una noticia que trae esperanza a miles de familias paraguayas. El nivel del río Paraguay descendió tres centímetros en Asunción, mientras en el norte, el cauce hídrico mantiene la tendencia de descenso.

Fotografía de un barrio afectado por la crecida del nivel en el Río Paraguay en Asunción (Paraguay). EFE

Fotografía de un barrio afectado por la crecida del nivel en el Río Paraguay en Asunción (Paraguay). EFE

Según datos de la Prefectura Naval, de la Armada Paraguaya, el río Paraguay registró niveles favorables este sábado. En Asunción, por ejemplo, entre ayer 1 y hoy sábado 2 de enero, el nivel descendió 3 centímetros.

En la cuenca norte del río Paraguay, los niveles también muestran una tendencia al descenso. Así, en Bahía Negra se registró 1,32 metros, bajó 2 centímetros; en Fuerte Olimpo fue de 3,48, se mantiene estacionado y en Vallemí bajó 5 centímetros luego de marcar hoy 2,72 metros.


En Concepción, en tanto, el principal cauce hídrico de nuestro país registró 5,43 metros, lo que supone 5 centímetros menos en relación al primer día del año. En Puerto Rosario bajó 8 centímetros al marcar 7,02 metros.

Esta tendencia en baja todavía no se percibe en la zona de Alberdi y Pilar, dos de las ciudades más castigadas por la presente inundación. Mientras en Villeta sigue estacionado, en Alberdi subió 4 centímetros y cerró en 9,70 metros, y en Pilar 8,93 metros, subió 2 cms.

Se espera que en los próximos días esta tendencia también se registre en estas dos ciudades de Ñeembucú, donde el nivel debería empezar a bajar.

Julian Báez, director de Meteorología e Hidrología, indicó este sábado a Radio Momumental que el río empezará a bajar entre enero y marzo, y que a finales de marzo y en abril nuevamente se producirán copiosas lluvias.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.