05 nov. 2025

En Argentina destacan destrucción de cigarrillos “truchos” de Cartes

Un importante porcentaje de atados de cigarrillos de la marca Rodeo, producida por la empresa del presidente Horacio Cartes, fueron destruidos este miércoles en la ciudad argentina de Mendoza.

Cigarrillos "Rodeo"

Millones cigarrillos adulterados, entre ellos los de la marca Rodeo, del grupo Cartes, fueron destruidos este miércoles. Foto: losandes.com.ar

Más de dos millones de cigarrillos falsificados, adulterados y traídos de contrabando fueron incautados en varios operativos, dentro de la provincia argentina, este miércoles por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informa el portal argentino Fortunaweb. La acción fue coordinada por la AFIP a través de la Aduana argentina.

Lo llamativo del caso es que entre las marcas que se incautaron se pudo constatar la presencia de Rodeo, producida por una de las empresas del presidente de la República, Horacio Cartes.

La marca Rodeo es un producto de Tabacaleras del Este Sociedad Anónima (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes. Actualmente es la tabacalera más importante de nuestro país.

En total fueron destruidos 2.375.579 atados de cigarrillos y 2.082 cigarros de hoja, valuados en más de 20 millones de pesos argentinos.

Las marcas Phillips Morris, Lucky Strike, Marlboro y Nevada son otras de las que se incautaron, expresó la AFIP en un comunicado. El 57 % de estos cigarrillos (1.362.024) fueron requisados en la aduana de Posadas, Misiones, en la frontera entre Paraguay y Argentina. Otros entraron por las zonas de Resistencia, Chaco y Mendoza.

El año pasado, el 45 % de los cigarrillos falsificados eran de la marca Rodeo, propiedad de Horacio Cartes, según informa la AFIP.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.