19 ago. 2025

Empresarios uruguayos llegarán este martes a Paraguay para hacer negocios

Un grupo de 22 empresas uruguayas iniciará este martes una misión comercial en Paraguay, donde permanecerán hasta el jueves, con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado paraguayo y abrir oportunidades de negocio, según informó la Embajada de Uruguay en Paraguay.

Conferencia.  Luis Schmeda, de Cedial, y el embajador de Uruguay, Federico Perazza.

A la derecha, el embajador de Uruguay, Federico Perazza. Foto: Archivo.

EFE

De estas 22 compañías, 14 se dedican a los servicios y ocho a los bienes, dentro de sectores como la ingeniería, la consultoría, la alimentación, el sector lácteo, la construcción, el diseño y la comunicación, la organización de eventos o los juguetes.

En esos tres días, los empresarios uruguayos mantendrán reuniones personales con directivos de su sector y conocerán la oferta local, así como sus mecanismos de producción y tecnología, para facilitar las relaciones comerciales entre paraguayos y uruguayos.

El embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, señaló que “el comercio entre ambos países es significativo” y agregó que “en 2017, Paraguay se posicionó como el undécimo destino de las exportaciones de Uruguay”.

Paraguay exporta a Uruguay bienes como soja en granos, remolcadores, harina y pellets o maíz, entre otros productos, hasta alcanzar los 287 millones de dólares en 2017, un 66% más que 2016, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Ministerio de Hacienda.

Esos datos alientan las relaciones comerciales entre los dos países sudamericanos y facilitan la organización de los viajes comerciales.

Con la edición de la próxima semana, ya serán cinco las misiones comerciales organizadas por la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay, que visitan Paraguay, que la Embajada de Uruguay y la Agencia de Desarrollo Cedial se encargan de coordinar.

En los últimos años también se han realizado viajes comerciales recíprocos en los que los empresarios paraguayos se trasladaron a Uruguay para participar en ferias, exposiciones y foros.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.