10 may. 2025

Emiratos Árabes al alcance de la carne paraguaya tras habilitación sanitaria

La carne bovina y aviar de Paraguay fue habilitada para ingresar en Emiratos Árabes Unidos, con lo que el sector podrá posicionarse en ese mercado al cumplirse la normativa sanitaria exigida, dijo este jueves Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

img carnes frigorifico

Carne paraguaya para el mundo. | Foto: Archivo ÚH

EFE

“Existe un proceso concluido, fue habilitada la carne bovina y aviar paraguaya por este pequeño grupo de países como lo conforman Emiratos Árabes pero con una gran potencialidad, se cumplió la validación de los requisitos sanitarios”, declaró Idoyaga a Radio Nacional.

Añadió que el siguiente paso corresponde al sector privado, que deberá realizar los contactos y las negociaciones y en función de los cupos que requieran esos mercados.

“No existe cupo con esos países, es de acuerdo a las necesidades de importación de ese país” señaló.

Idoyaga explicó que esos mercados podrán ser el destino de cortes que en otros países se compran a menor precio y que se beneficiarían de los precios competitivos existentes en los Emiratos Árabes Unidos.

La habilitación de los productos de ese sector por parte de los Emiratos Árabes Unidos se produce un día después de que se anunciara que Paraguay abrirá una oficina comercial en Dubai dentro de dos meses, enfocada en la promoción de sus productos alimentarios.

La apertura de esa oficina forma parte de la agenda conjunta que ajustaron el miércoles representantes de la Cámara de Comercio de Dubai con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, y otras autoridades gubernamentales.

Los miembros de la Cámara visitaron Asunción en contrapartida al viaje en enero de Cartes a Emiratos Árabes Unidos, dentro de una gira por el golfo Pérsico que incluyó reuniones con las máximas autoridades de los países de la zona y foros de negocios.

Los empresarios paraguayos ven a los Emiratos Árabes como un centro de distribución de productos para llegar a los más de 400 millones de habitantes de los países árabes.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.