19 ago. 2025

Emiratos Árabes al alcance de la carne paraguaya tras habilitación sanitaria

La carne bovina y aviar de Paraguay fue habilitada para ingresar en Emiratos Árabes Unidos, con lo que el sector podrá posicionarse en ese mercado al cumplirse la normativa sanitaria exigida, dijo este jueves Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

img carnes frigorifico

Carne paraguaya para el mundo. | Foto: Archivo ÚH

EFE

“Existe un proceso concluido, fue habilitada la carne bovina y aviar paraguaya por este pequeño grupo de países como lo conforman Emiratos Árabes pero con una gran potencialidad, se cumplió la validación de los requisitos sanitarios”, declaró Idoyaga a Radio Nacional.

Añadió que el siguiente paso corresponde al sector privado, que deberá realizar los contactos y las negociaciones y en función de los cupos que requieran esos mercados.

“No existe cupo con esos países, es de acuerdo a las necesidades de importación de ese país” señaló.

Idoyaga explicó que esos mercados podrán ser el destino de cortes que en otros países se compran a menor precio y que se beneficiarían de los precios competitivos existentes en los Emiratos Árabes Unidos.

La habilitación de los productos de ese sector por parte de los Emiratos Árabes Unidos se produce un día después de que se anunciara que Paraguay abrirá una oficina comercial en Dubai dentro de dos meses, enfocada en la promoción de sus productos alimentarios.

La apertura de esa oficina forma parte de la agenda conjunta que ajustaron el miércoles representantes de la Cámara de Comercio de Dubai con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, y otras autoridades gubernamentales.

Los miembros de la Cámara visitaron Asunción en contrapartida al viaje en enero de Cartes a Emiratos Árabes Unidos, dentro de una gira por el golfo Pérsico que incluyó reuniones con las máximas autoridades de los países de la zona y foros de negocios.

Los empresarios paraguayos ven a los Emiratos Árabes como un centro de distribución de productos para llegar a los más de 400 millones de habitantes de los países árabes.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.