27 nov. 2025

Embarazadas sufren falta de ecografías en hospital de Curuguaty

Decenas de mujeres embarazadas diariamente acuden al Hospital Regional de Curuguaty en busca de un servicio vital para monitorear el desarrollo intrauterino del bebé a través de la ecografía, pero en el centro asistencial les niegan el acceso a la máquina y deben acudir al sector privado, donde los estudios son costosos.

embarazada.jpg

Las embarazadas deben recurrir al sector privado para las ecografías. | Foto: Referencia/Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El hospital priva de este servicio fundamental a mujeres pobres de la zona, quienes deben pagar altas sumas por los estudios y la cantidad depende del pedido de los médicos.

El costo de una ecografía varía de entre G. 130.000 a 150.000 fuera del hospital. “A nosotras se nos solicita 2 a 3 veces durante el embarazo, ya no podemos pagar eso, ya es muy caro”, lamentó una paciente embarazada que decidió no revelar su identidad por temor a represalias.

La mujer dijo que los mismos médicos del hospital tienen sus consultorios particulares en los alrededores del centro asistencial, donde realizan la ecografía.

Directora no responde

Se consultó a la directora del hospital, Lidia Lezcano, si el ecógrafo no es utilizado por falta de profesionales o por falta de rubro, pero la profesional dijo que estaba muy ocupada y no respondió.

Según averiguaciones, la Gobernación de Canindeyú pagó la suma de G. 9 millones para el arreglo del aparato, luego de que, de una forma muy extraña, se haya descompuesto, según revelaron funcionarios de la misma institución.

Embed


Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.