30 oct. 2025

Embajador destaca organización social ante ola de frío en EEUU

El embajador paraguayo en Estados Unidos, Germán Rojas, resaltó la organización y movilización ciudadana en el país norteamericano para hacer frente a la ola de frío. Señaló que el impacto climatológico es menor al existir una estructura preparada.

EEUU frío.PNG

Fotografía de una calle inundada durante una tormenta de nieve en Boston. Foto: EFE

Las heladas se extendieron a lo largo y ancho del territorio estadounidense a causa de las extremas temperaturas, que batieron récords mantenidos durante décadas. En los últimos días se registraron hasta 20 grados bajo cero.

Al respecto Rojas mencionó que los científicos llaman al fenómeno ciclogénesis explosiva o ciclón bomba, que se caracteriza por la caída muy fuerte de la presión atmosférica, generando temperaturas totalmente anormales.

Sin embargo, a pesar del intenso frío, el diplomático resaltó que el impacto es menor por la organización y los preparativos previos.

“Es una sociedad muy organizada, la gente hace muchos preparativos para hacer frente a los fenómenos climatológicos. Las autoridades avisan con antelación lo que va a ocurrir. Hay una estructura preparada”, indicó en conversación con la emisora 780 AM.

El diplomático destacó la movilización social y, sobre todo, el voluntariado en el país norteamericano. Mencionó que existen organizaciones que se mueven sin esperar las medidas paliativas del Gobierno.

“El frío es intenso, pero se soporta, la mayoría de los ambientes tienen calefacción”, expresó el también ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes.

Un total de 99 años llevaba vigente el récord de temperaturas más bajas registradas el día de Año Nuevo en Aberdeen, estado de Dakota Sur, donde el mercurio se fijó este lunes en los 36 grados bajo cero, según informó la agencia internacional de noticias EFE.

El Servicio Nacional de Meteorología de EEUU informó de que la masa de aire ártico traerá al país un “prolongado periodo” de temperaturas “muy por debajo de lo normal” y de “corrientes de frío peligrosas” en la zona central y oriental del país en la próxima semana.

Pese a que las temperaturas son más elevadas en el sur y el oeste del Estados Unidos, las inclemencias meteorológicas también tuvieron efectos en Florida, donde un parque acuático de Orlando tuvo que cerrar el 1 de enero.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.