20 ago. 2025

Embajador destaca organización social ante ola de frío en EEUU

El embajador paraguayo en Estados Unidos, Germán Rojas, resaltó la organización y movilización ciudadana en el país norteamericano para hacer frente a la ola de frío. Señaló que el impacto climatológico es menor al existir una estructura preparada.

EEUU frío.PNG

Fotografía de una calle inundada durante una tormenta de nieve en Boston. Foto: EFE

Las heladas se extendieron a lo largo y ancho del territorio estadounidense a causa de las extremas temperaturas, que batieron récords mantenidos durante décadas. En los últimos días se registraron hasta 20 grados bajo cero.

Al respecto Rojas mencionó que los científicos llaman al fenómeno ciclogénesis explosiva o ciclón bomba, que se caracteriza por la caída muy fuerte de la presión atmosférica, generando temperaturas totalmente anormales.

Sin embargo, a pesar del intenso frío, el diplomático resaltó que el impacto es menor por la organización y los preparativos previos.

“Es una sociedad muy organizada, la gente hace muchos preparativos para hacer frente a los fenómenos climatológicos. Las autoridades avisan con antelación lo que va a ocurrir. Hay una estructura preparada”, indicó en conversación con la emisora 780 AM.

El diplomático destacó la movilización social y, sobre todo, el voluntariado en el país norteamericano. Mencionó que existen organizaciones que se mueven sin esperar las medidas paliativas del Gobierno.

“El frío es intenso, pero se soporta, la mayoría de los ambientes tienen calefacción”, expresó el también ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes.

Un total de 99 años llevaba vigente el récord de temperaturas más bajas registradas el día de Año Nuevo en Aberdeen, estado de Dakota Sur, donde el mercurio se fijó este lunes en los 36 grados bajo cero, según informó la agencia internacional de noticias EFE.

El Servicio Nacional de Meteorología de EEUU informó de que la masa de aire ártico traerá al país un “prolongado periodo” de temperaturas “muy por debajo de lo normal” y de “corrientes de frío peligrosas” en la zona central y oriental del país en la próxima semana.

Pese a que las temperaturas son más elevadas en el sur y el oeste del Estados Unidos, las inclemencias meteorológicas también tuvieron efectos en Florida, donde un parque acuático de Orlando tuvo que cerrar el 1 de enero.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.