21 nov. 2025

Elvis Crespo experimenta en el trap y zumba para ampliar su catálogo musical

El merenguero puertorriqueño Elvis Crespo se ha propuesto ampliar su catálogo de canciones experimentando en la música con otros ritmos, como el trap y el baile de ejercicios de zumba, con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias musicales.

elviscrespo.jpg

Elvis Crespo experimenta en el trap y zumba para ampliar su catálogo musical. Foto: eldía.

EFE


Según contó el afamado intérprete de “Suavemente”, promociona el tema “Guayo”, que cuenta con la colaboración del trío dominicano Ilegales, y que la compañía Zumba firmó un acuerdo para que instructores de dichos ejercicios de 180 países la usen en sus entrenamientos.

El tema, que incluye un vídeo musical que se filmó en México, ha sido reproducido más de 800.000 veces en Spotify, según indicaron los representantes del artista en un comunicado de prensa.

Crespo también experimentó en el trap al grabar “Veo veo” con el “trapero” puertorriqueño Almighty.

“Estoy pendiente a lo que está pasando. El trap es una música muy moderna, que trae algo nuevo y diferente. Hay que enfrentar los riesgos. Estoy en constante movimiento y no me puedo confiar y recostar de mis logros del pasado”, sostuvo Crespo.

El artista boricua promociona además el tema “El vaso de Aníbal”, dedicado al exgobernador de Puerto Rico Aníbal Acevedo Vilá, quien en una foto viral en las redes sociales aparece presuntamente ebrio caminando en las Fiestas de la Calle San Sebastián en el Viejo San Juan sosteniendo un vaso rojo.

“El vaso rojo estaba cogiendo auge. La canción se volvió viral de una forma orgánica”, contó Crespo, quien dijo que el tema comenzó a sonar en las emisoras de radio en Puerto Rico, España, Bolivia, entre otros países.

“La canción es bien pegajosa, con una lírica bien actual y con un ‘update’ -actualización- a lo que yo escribo”, agregó Crespo, autor del tema que ya cuenta además con una “remezcla” con el reguetonero boricua Luigi 21 Plus.

“Estamos en la era de los sencillos. La música va muy rápida y me tengo que mover constantemente para mantenerme en los tiempos. La tecnología ha afectado de forma positiva mi nueva manera de hacer música. Me he adaptado a las nuevas tendencias”, afirmó Crespo, quien espera este año lanzar un nuevo disco con temas en merengue y vallenato del fenecido artista colombiano Diomedes Díaz.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.