18 ago. 2025

El violinista canoero que sorprendió en Tañarandy

Jorge Bedoya es el nombre del joven músico que sorprendió a todos este Viernes Santo. El mismo formaba parte del elenco de artistas que tenía a su cargo la representación de la expulsión de los jesuitas de la corona española en Tañarandy, y apareció en una canoa tocando el violín.

Violinista1.jpeg

Foto: Saira Baruja.

Por Saira Baruja - Enviada especial - Misiones.

Disfrazado de jesuita en el siglo XVIII, con su violín, montado en una canoa remada por un indio guaraní e interpretando El Oboe de Gabriel, de la banda sonora de la película La Misión, así fue como Jorge dio inicio al evento artístico y cultural en Tañarandy.

“Cómo la música evangeliza a los indígenas, eso fue lo que quise reflejar con mi interpretación”, explicó a ULTIMAHORA.COM.

Jorge tiene 23 años y forma parte de la Orquesta Ars Barroca de San Ignacio Misiones. En Asunción estudia para obtener la licenciatura en Música en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).

Comentó que esta es la segunda vez que participa de la celebración ya tradicional de Viernes Santo en su pueblo natal.

“Pero esta fue una experiencia nueva para mí porque nunca toqué en una canoa, solo y para tanta gente”, señaló.

Veinte mil velas en cáscaras de apepú y antorchas en estacas iluminaron el Yvága Rape, mientras que luminarias flotantes dieron vida a la laguna de la Barraca donde se expusieron tres cuadros vivientes.

El público expectante y ansioso copó la Barraca, generando problemas de organización a último momento. Sin embargo, la satisfacción con la que salieron del lugar, reflejada en los aplausos y algarabía, minimizó los pequeños desajustes.

Familias enteras disfrutaron un año más del arte, la historia, el talento y la fe de todo un pueblo que promete seguir sorprendiendo año tras año.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.