04 nov. 2025

El violinista canoero que sorprendió en Tañarandy

Jorge Bedoya es el nombre del joven músico que sorprendió a todos este Viernes Santo. El mismo formaba parte del elenco de artistas que tenía a su cargo la representación de la expulsión de los jesuitas de la corona española en Tañarandy, y apareció en una canoa tocando el violín.

Violinista1.jpeg

Foto: Saira Baruja.

Por Saira Baruja - Enviada especial - Misiones.

Disfrazado de jesuita en el siglo XVIII, con su violín, montado en una canoa remada por un indio guaraní e interpretando El Oboe de Gabriel, de la banda sonora de la película La Misión, así fue como Jorge dio inicio al evento artístico y cultural en Tañarandy.

“Cómo la música evangeliza a los indígenas, eso fue lo que quise reflejar con mi interpretación”, explicó a ULTIMAHORA.COM.

Jorge tiene 23 años y forma parte de la Orquesta Ars Barroca de San Ignacio Misiones. En Asunción estudia para obtener la licenciatura en Música en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).

Comentó que esta es la segunda vez que participa de la celebración ya tradicional de Viernes Santo en su pueblo natal.

“Pero esta fue una experiencia nueva para mí porque nunca toqué en una canoa, solo y para tanta gente”, señaló.

Veinte mil velas en cáscaras de apepú y antorchas en estacas iluminaron el Yvága Rape, mientras que luminarias flotantes dieron vida a la laguna de la Barraca donde se expusieron tres cuadros vivientes.

El público expectante y ansioso copó la Barraca, generando problemas de organización a último momento. Sin embargo, la satisfacción con la que salieron del lugar, reflejada en los aplausos y algarabía, minimizó los pequeños desajustes.

Familias enteras disfrutaron un año más del arte, la historia, el talento y la fe de todo un pueblo que promete seguir sorprendiendo año tras año.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.