25 nov. 2025

El VIII simposio internacional de humanidades iniciará el 8 de agosto

El Simposio de Humanidades será del 8 al 11 de agosto en el Gran Hotel del Paraguay (Las Residentas y Padre Pucheau), con acceso libre y gratuito. Las sesiones se iniciarán a las 13.00 los días martes, miércoles y viernes, mientras que el jueves será a las 14.00.

Simposio

El VIII simposio internacional de humanidades iniciará el 8 de agosto. Foto:

Los temas girarán en torno a la literatura latinoamericana actual y la conmemoración del centenario de Juan Rulfo, Augusto Roa Bastos, José María Rivarola Matto y Hugo Rodríguez Alcalá. Con la actividad se busca acercar al público las más actuales piezas editadas y el trabajo de prestigiosos intelectuales.

El encuentro interdisciplinario reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, que vendrán de Argentina, Brasil, Corea del Sur, Cuba, España, Francia, Estados Unidos, Grecia, Polonia, República Dominicana, Rumania, Rusia, Ucrania, Uruguay y Vietnam.

El doctor Tracy K. Lewis, de la Universidad del Estado de Nueva York en Oswego (EE.UU.), el mayor estudioso, primer traductor y crítico de la novela El invierno de Gunter, de Juan Manuel Marcos, hará una reinterpretación de la novela al cumplirse tres décadas del lanzamiento de la primera edición.

Lewis presentará también la traducción al guaraní del poemario Poemas y Canciones, de Juan Manuel Marcos, originalmente publicado en 1987 y posteriormente traducido al inglés, chino y portugués.

Otro conferenciante de lujo es Emmanuel Tornés, de la Universidad de La Habana (Cuba). El respetado especialista en el postboom disertará sobre “El invierno de Gunter y la trasgresión del mito moderno en el postboom”.

El embajador de México en nuestro país, Fernando Ortega, hablará sobre el significado de la obra de Juan Rulfo en la sesión dedicada a la conmemoración de su centenario.

En la ocasión se lanzarán la novela Tamarindo, de Carlos Mateo Balmelli; la Revista Discurso Literario, N° 6 (2017); Paladín de la libertad y Artigas, de Alain Saint-Saëns, y Voces de la literatura paraguaya, de Josele Bucco Coelho y Daiane Pereira Rodrigues.

La actividad es realizada por la Facultad de Educación y Ciencias Humanas y la Facultad de Estudios de Postgrado de la Universidad del Norte.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.