19 jul. 2025

El viernes habrá sentencia por el caso Cajubi

El juicio del caso conocido como la “estafa del siglo” en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi) entró en su etapa final con la definición de la fecha de sentencia. Se hará este viernes a las 10.00.

El juicio oral contra los ex directivos de Cajubi concluye el viernes.

El juicio oral contra los ex directivos de Cajubi concluye el viernes. Foto: Archivo

Hoy se cerró la etapa final de este juicio y el Tribunal de Sentencia anunció que el próximo viernes 18 de diciembre se dictará la sentencia en este caso. En el último día de esta etapa, el abogado José María Dávalos, en representación del ex miembro de la Caja, César Bejarano, pidió hoy la absolución de su defendido.

El Tribunal de Sentencia conformado por las juezas Mesalina Fernández, María Esther Fleitas y Rosarito Montanía convocó a las partes para el próximo viernes a las 10.00.

Para este juicio se acumularon cuatro casos en los que, según la querella adhesiva, se generó un perjuicio de USD 72 millones, monto que sumado a los intereses trepa a USD 132 millones. Esto se dio a través de inversiones en el exterior dispuestas por un anterior Consejo de Administración de la Caja.

Por su parte, la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción apunta a condenar a los acusados por un daño patrimonial de USD 43 millones debido a que varios hechos denunciados por la actual administración de la Caja ya prescribieron porque el mismo Ministerio Público no imputó a tiempo a los responsables.

En el juicio oral están acusados 13 ex directivos de la Cajubi, de los cuales el principal procesado es Víctor Bogado Núñez, el ex presidente de la Caja y sobrino del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez. Uno de los acusados, Aurelio Ramón Sosa, fue separado por problemas de salud y será juzgado en otro juicio.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.