10 oct. 2025

El Vaticano anuncia la entrada en vigor de su acuerdo con el Estado de Palestina

El Vaticano anunció hoy la entrada en vigor del acuerdo entre la Santa Sede y el Estado de Palestina que propugna, entre otros aspectos, una “solución negociada y pacífica del conflicto en la región”.

Un feligrés palestino sujeta un rosario durante una ceremonia en el Vaticano. EFE/Archivo

Un feligrés palestino sujeta un rosario durante una ceremonia en el Vaticano. EFE/Archivo

EFE

El acuerdo consiste en un préambulo y 32 artículos en los que se abordan “aspectos esenciales de la vida y de la actividad de la Iglesia en Palestina”, indicó el Vaticano en un comunicado.

El acuerdo fue firmado el pasado 26 de junio y se apoya, como indicó la Santa Sede al anunciarlo entonces, en la solución de “dos Estados” para el contencioso con Israel.

Cuando reveló el contenido del acuerdo el Vaticano estimó que podría ayudar al reconocimiento de una Palestina “independiente”.

El texto da seguimiento al Acuerdo de Base que firmaron la Santa Sede y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) el 15 de febrero de 2000 y es resultado de las negociaciones desarrolladas por la comisión de trabajo bilateral durante los últimos años.

Por parte del Vaticano firmó el acuerdo el pasado junio el arzobispo Paul Gallagher, secretario de Relaciones con los Estados, mientras que por el lado palestino lo hizo el ministro de Asuntos Exteriores, Riad al Malki.

Entonces Gallagher destacó que “en contraste con el acuerdo anterior, éste se firma entre la Santa Sede y el Estado de Palestina”.

El acuerdo entre el Vaticano y el Estado Palestino sigue efectivamente al que la Santa Sede alcanzó en 2000 con la OLP, aunque las relaciones oficiales entre ambas partes se establecieron ya el 26 de octubre de 1994.

Las negociaciones se reanudaron después de 2010 y tuvieron como consecuencia el acuerdo que ahora entra en vigor, que regula aspectos del funcionamiento de la Iglesia católica en Palestina, como el régimen fiscal de sus propiedades o la exención de servicios personales, como el militar, para su personal.

Además, afecta a los lugares santos y confirma que el concepto de “santidad” es “fuente de obligaciones para la autoridad civil” en relación con la “autoridad y jurisdicción canónica” de la Iglesia católica.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.