22 ago. 2025

El PT analiza pedir la destitución de Temer por escándalo que lo salpica

El Partido de los Trabajadores (PT) confirmó este viernes a Efe que ha iniciado consultas de cara a un posible pedido de destitución contra el presidente Michel Temer, por su supuesta responsabilidad en un delito de tráfico de influencias.

Un grupo de personas participa en una manifestación en contra del presidente interino de Brasil, Michel Temer, hoy, 20 de mayo de 2016, en el centro de la ciudad de Belo Horizonte, Minas Gerais. EFE

Un grupo de personas participa en una manifestación en contra del presidente interino de Brasil, Michel Temer, hoy, 20 de mayo de 2016, en el centro de la ciudad de Belo Horizonte, Minas Gerais. EFE

EFE

“La renuncia del ministro Gedder Vieira Lima confirma toda la gravedad de las acusaciones, que pudieran implicar al presidente”, dijo a Efe el diputado Afonso Florence, jefe en la Cámara Baja del PT, al que pertenece la exmandataria Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado y sustituida por Temer.

Vieira Lima, hasta hoy ministro de la Secretaría de Gobierno, dimitió después de ser acusado por el extitular de Cultura Marcelo Calero de haber ejercido “presiones” irregulares para resolver un asunto personal, en las cuales sugirió que habría participado también el propio Temer.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.