26 oct. 2025

El príncipe Guillermo realiza su último viaje como piloto de ambulancia aérea

El príncipe Guillermo realizó esta noche su último viaje como piloto de ambulancia aérea en el aeródromo de Cambridge antes de trabajar a tiempo completo en los asuntos de la realeza y este jueves asistirá a una sesión informativa, como de costumbre.

guillermo.jpg

Este será el último vuelo de Guillermo como piloto de ambulancia. Foto: abc.es.com

EFE.

El duque de Cambridge anunció en enero su retirada del servicio de emergencias aéreo en East Anglian Air Ambulance (EAAA), donde trabajó durante los últimos dos años.

Guillermo señaló que “estaba muy orgulloso de servir” en el EAAA y que sentía un “profundo respeto” a todos los hombres y mujeres que realizan este labor de rescate y a la comunidad local que la apoya.

Después de que su abuelo, el duque de Edimburgo, anunciase su retirada de la vida pública el pasado mes de mayo, tanto Guillermo como su esposa Catalina Middleton se centrarán por completo en los deberes reales.

Ahora, se espera que el segundo heredero en la línea de sucesión de la Corona pase más tiempo en Londres, en lugar de en Anmer Hall, la finca real de Sandringham, donde vive con su mujer y con sus dos hijos.

En una carta publicada por East Anglian Daily Times, Guillermo agradeció el trabajo de “un equipo increíble” que salva vidas en la región todos los días.

“Como parte del equipo, he sido invitado a compartir momentos de extrema emoción”, recalcó el duque de Cambridge.

Entre los casos que ha tratado, Guillermo recordó que uno de los que más le ha marcado fue cuando tuvo que atender el suicidio de un hombre joven, “algo que tuvo un gran impacto” en todo el equipo, matizó.

El jefe de EAAA, Patrick Peal, apuntó que “Guillermo fue otro miembro del equipo que realizó un trabajo duro” y que, como piloto de ambulancia, “salvó cientos de vidas al año”.

El príncipe, de 35 años, comenzó a trabajar como piloto en marzo de 2015 después de terminar un entrenamiento específico para poder comenzar a operar en misiones de rescate.

Más contenido de esta sección
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.