02 ago. 2025

El príncipe de Bután arranca sonrisas con calendario por su primer cumpleaños

El joven príncipe de Bután, Jigme Namgyel Wangchuck, se ha convertido en el protagonista del mes de febrero en el país del Himalaya con un colorido calendario publicado con motivo de su primer cumpleaños y que ya ha cautivado a miles de internautas.

butan1.jpg

El príncipe de Bután arranca sonrisas con calendario por su primer cumpleaños. Foto: díaadía.

EFE


Tras abrir el año con un retrato de la familia real al completo, la revista Yellow, vinculada con la Oficina Real de Prensa, dedica ahora su calendario para el mes de febrero al pequeño Gyalsey (Príncipe), que cumplirá un año el próximo domingo.

Como buen futuro monarca del país de la felicidad, el primogénito de los reyes Jigme Khesar Wangchuck y Jetsun Pema luce una enorme sonrisa que combina con un traje tradicional en tonos amarillos, el color que usa su padre como símbolo.

También la orgullosa madre publicó el almanaque en su página oficial de Facebook, donde ya acumula a día de hoy casi 14.000 “me gusta”.

El calendario se puede descargar de forma gratuita en la página web de la revista, que avisa de que el retrato del heredero al trono “derretirá tu corazón”.

El rey Wangchuk fue coronado en 2008 al abdicar su progenitor, convirtiéndose así a sus entonces 28 años en el rey más joven del mundo y tres años más tarde contrajo matrimonio con Pema, una joven plebeya diez años menor que él que cursó estudios en la vecina India y en el Reino Unido.

En noviembre de 2015, los jóvenes monarcas anunciaron que esperaban su primer hijo, que nacería apenas tres meses más tarde, el 5 de febrero del pasado año.

La dinastía Wangchuck goza de un gran prestigio en Bután y es célebre por haber ideado el concepto de “Felicidad Nacional Bruta”, que descansa en pilares como la conservación de las costumbres locales, el cuidado por el medio ambiente, el buen gobierno y el crecimiento económico.

El montañoso y aislado reino ha apostado en los últimos años por un tímido aperturismo, pero sigue firme en su voluntad de evitar el turismo masivo y en preservar una identidad moldeada.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.