26 sept. 2025

El primer musical creado por inteligencia artificial se estrena en Londres

Nadie creería que un programa informático pudiese crear arte como un compositor. Pero la imaginación se transforma en realidad, y el próximo lunes se estrena en Londres el primer musical generado íntegramente por computador.

teclado.jpg

El primer musical creado por inteligencia artificial se estrena en Londres. Foto: veonoticia.com.

EFE


“Beyond the Fence” es el nombre del musical, el primero de la historia, según sus creadores, cuya música y argumento narrativo han sido diseñados con computadores. Si Mozart levantase la cabeza y observase lo que la informática ofrece, no compondría su primera pieza con ocho años, tan sólo le bastarían unos minutos.

Para conseguirlo, han sido necesarios varios programas informáticos que después se han combinado. Concretamente, el que ha generado el argumento del libreto se llama “PropperWryter” y su artífice es Pablo Gervás, profesor de Inteligencia Artificial de la española Universidad Complutense de Madrid.

El profesor Gervás lleva más de quince años investigando la generación de lenguaje natural. Empezó trabajando en generación automática de poesía y después se centró en los contenidos y en la creación de historias, en aquellas reglas que hacen que un argumento sea interesante para el público, tal y como relata a Efe.

A investigar empezó él solo porque “a todo el mundo le parecía un horror y una locura”, pero ahora celebra que después de quince años de trabajo existan “congresos específicos y convocatorias de financiación internacional para proyectos de investigación que se dedican a esto”.

Lo llaman creatividad computacional. Mediante modelos de computación se estudia cómo funciona la creatividad, desde musicales hasta diseños industriales. Y es que el arte tiene algo en común: nace algo nuevo.

Fue en abril de 2015, cuando este investigador y su equipo estaban participando en un proyecto europeo y en uno de los eventos que llevaban a cabo para hacer demostraciones de los programas, que se celebraba en Londres, la productora del musical se interesó por su idea.

Gervás tomó como punto de partida el estudio de Vladimir Propp sobre la morfología del cuento ruso. Propp analizó los componentes básicos de las narraciones populares rusas y estableció una estructura común, basada en un máximo de 31 funciones de los personajes.

Siguiendo esta idea, el profesor de la Complutense aplicó una línea similar de investigación al ámbito de los musicales, buscando las estructuras narrativas básicas de más de cuarenta espectáculos. Todo ello en cinco meses. Y el lunes se estrena en Londres, en el Arts Theatre.

¿Pero cómo funciona realmente? El programa recibe los datos correspondientes a un vocabulario adecuado a los musicales y la codificación de cada uno de esos elementos básicos, así como la reacción más adecuada ante cada situación.

De esta forma, el sistema aprende tanto a aplicar combinaciones diversas de situaciones como su encadenamiento verosímil y su coherencia narrativa.

La verdad es que este programa para crear el argumento narrativo es sólo una parte, ya que para cada aspecto del musical ha sido necesario uno diferente. Esta obra, que estará en cartel durante dos semanas, está ambientada en el Reino Unido de Margaret Thatcher, durante las protestas masivas de la Campaña para el Desarme Nuclear.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.