11 oct. 2025

El primer doctor en Ingeniería Electrónica graduado en Paraguay

Jorge Esteban Rodas Benítez tendrá el primer título de doctor en Ingeniería Electrónica otorgado por la Facultad de Ingeniería de la UNA y el primero del país.

IMG_2329.jpg

Jorge Esteban Rodas Benítez, el primer paraguayo en recibir el título de doctor en Ingeniería Electrónica. Foto: ing.una.py.

Para acceder a este título, Jorge defendió su tesis doctoral ante un jurado internacional que le concedió las más altas calificaciones.

Cabe destacar que el joven también accederá al título de doctor en Ingeniería Automática, Electrónica y Telecomunicación otorgado por la Universidad de Sevilla (España), teniendo en cuenta que el doctorado fue realizado en cotutela internacional entre las instituciones citadas mediante un convenio celebrado en el 2014.

El tema de la tesis defendida este lunes en la FIUNA fue el control predictivo de máquinas multifásicas (más de tres fases). Según explicó Rodas, estas máquinas han llamado la atención de la comunidad científica y recientemente de la industria debido a las ventajas que ofrecen, tales como mayor fiabilidad y tolerancia a fallos en comparación al tradicional esquema trifásico.

Este tipo de máquinas encuentran aplicaciones en la tracción eléctrica como trenes, navíos y vehículos eléctricos, así como en la generación de electricidad basada en fuentes de energías renovables (eólica, hidráulica).

“Aplicación de estimadores on-line de magnitudes rotóricas para la mejora de las prestaciones de variadores de velocidad basados en accionamientos multifásicos”, fue el título de la tesis.

Rodas comentó que para el desarrollo del trabajo tuvo como directores a los doctores Federico José Barrero García, de la Universidad de Sevilla, y a Raúl Igmar Gregor Recalde, de la FIUNA.

También contó con el apoyo de varias instituciones, como la Itaipú Binacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Fundación Carolina.

El jurado internacional que se encargó de evaluar la investigación estuvo compuesto por Jesús Doval Gandoy, de la Universidad de Vigo de España, como presidente de la mesa examinadora, y Marco Rivera, de la Universidad de Talca- Chile, como secretario.

Como vocales estuvieron Jorge Molina, Antonio Aquino y Raúl Gregor, de la Universidad Nacional de Asunción, y Federico Barrero, de la Universidad de Sevilla, España.

La apertura oficial del acto de defensa estuvo a cargo del decano de la FIUNA, Cirilo Hernáez. También estuvieron presentes el vicerrector Héctor Rojas, la directora general de investigación científica y tecnológica, Inocencia Peralta, con docentes y estudiantes de la institución

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.