26 oct. 2025

El portero Keylor Navas colaboró en la letra de una canción de su película

La película ‘Hombre de fe’ sobre la vida del portero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, que se estrenará a finales de diciembre, contará con rock, trova, sonidos tradicionales de su país y con una canción en cuya letra colaboró el guardameta, informó hoy la productora del filme.

Keylor Navas será de película. Foto: Gentileza

Keylor Navas será de película. Foto: Gentileza

EFE

“Keylor también tuvo un aporte importante en la música de la película. Empezó a escribir y compartió sus ideas con Alex Campos y de esa colaboración surgió la canción Un Hombre de Fe”, explicó en un comunicado la directora del filme, Dinga Haines.

La también guionista de la película aseguró que “es una canción que se siente auténtica, que es escrita con el corazón, ya que retrata en primera persona la lucha de un niño que se convierte en un hombre de fe”.

El tema principal de la película será Al frente, interpretado por la cantante costarricense Debi Nova, quien quiso retratar los momentos duros que suceden en la vida, las caídas, la soledad, los obstáculos y la forma en convertirlos en motivación.

“Me inspiré en la historia de Keylor, que es de mucha fortaleza y de mucha fe, pero también hay algo definitivamente autobiográfico. Es un honor ser parte de este proyecto de una figura tan querida en el país y alguien que es un ejemplo de lo más grande que uno puede aspirar”, manifestó la artista.

Debi Nova es una de las cantantes más reconocidas de Costa Rica a nivel internacional. Fue la primera costarricense en llegar al número uno en la lista de música dance de Billboard con el tema One Rhythm, ha sido nominada al Grammy Latino y en sus discos combina el bossa nova, el hip hop y demás estilos musicales, lo que le ha permitido colaborar con artistas como Franco de Vita, Ricky Martin, Black Eyed Peas, Sergio Mendes, Sean Paul y Mark Ronson.

La banda sonora de la película es totalmente costarricense y combina ritmos de la marimba, un instrumento tradicional en el país, música tropical, popular costarricense, la trova y el rock.

Además de Alex Campos y Debi Nova, en la banda sonora participan los grupos locales Ghandi (pop-rock), Son de Tiquizia (música tropical), Vodoo (Rock), Humberto Vargas (trova) y Patiño Quintana (trova).

El filme se encuentra al final de su etapa de postproducción y será estrenado en Costa Rica a finales de diciembre.

La cinta cuenta la historia de Keylor Navas desde que era un niño en el pueblo de San Andrés de Pérez Zeledón, una zona agrícola del sur de Costa Rica, hasta el ascenso en su carrera que lo llevó al Saprissa, a la selección de Costa Rica y finalmente a España con el Albacete, el Levante y el Real Madrid.

Los productores aseguran que la película tiene el objetivo de ser una historia de inspiración y fe en Dios y no de ensalzar excesivamente la figura de Navas.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.