28 jul. 2025

El portero Keylor Navas colaboró en la letra de una canción de su película

La película ‘Hombre de fe’ sobre la vida del portero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, que se estrenará a finales de diciembre, contará con rock, trova, sonidos tradicionales de su país y con una canción en cuya letra colaboró el guardameta, informó hoy la productora del filme.

Keylor Navas será de película. Foto: Gentileza

Keylor Navas será de película. Foto: Gentileza

EFE

“Keylor también tuvo un aporte importante en la música de la película. Empezó a escribir y compartió sus ideas con Alex Campos y de esa colaboración surgió la canción Un Hombre de Fe”, explicó en un comunicado la directora del filme, Dinga Haines.

La también guionista de la película aseguró que “es una canción que se siente auténtica, que es escrita con el corazón, ya que retrata en primera persona la lucha de un niño que se convierte en un hombre de fe”.

El tema principal de la película será Al frente, interpretado por la cantante costarricense Debi Nova, quien quiso retratar los momentos duros que suceden en la vida, las caídas, la soledad, los obstáculos y la forma en convertirlos en motivación.

“Me inspiré en la historia de Keylor, que es de mucha fortaleza y de mucha fe, pero también hay algo definitivamente autobiográfico. Es un honor ser parte de este proyecto de una figura tan querida en el país y alguien que es un ejemplo de lo más grande que uno puede aspirar”, manifestó la artista.

Debi Nova es una de las cantantes más reconocidas de Costa Rica a nivel internacional. Fue la primera costarricense en llegar al número uno en la lista de música dance de Billboard con el tema One Rhythm, ha sido nominada al Grammy Latino y en sus discos combina el bossa nova, el hip hop y demás estilos musicales, lo que le ha permitido colaborar con artistas como Franco de Vita, Ricky Martin, Black Eyed Peas, Sergio Mendes, Sean Paul y Mark Ronson.

La banda sonora de la película es totalmente costarricense y combina ritmos de la marimba, un instrumento tradicional en el país, música tropical, popular costarricense, la trova y el rock.

Además de Alex Campos y Debi Nova, en la banda sonora participan los grupos locales Ghandi (pop-rock), Son de Tiquizia (música tropical), Vodoo (Rock), Humberto Vargas (trova) y Patiño Quintana (trova).

El filme se encuentra al final de su etapa de postproducción y será estrenado en Costa Rica a finales de diciembre.

La cinta cuenta la historia de Keylor Navas desde que era un niño en el pueblo de San Andrés de Pérez Zeledón, una zona agrícola del sur de Costa Rica, hasta el ascenso en su carrera que lo llevó al Saprissa, a la selección de Costa Rica y finalmente a España con el Albacete, el Levante y el Real Madrid.

Los productores aseguran que la película tiene el objetivo de ser una historia de inspiración y fe en Dios y no de ensalzar excesivamente la figura de Navas.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.